México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la deuda externa del gobierno mexicano aumentó 21,2 por ciento en lo que va de la presente administración.
En tanto, la economía no creció más de dos por ciento y el salario continúa estancado.
Esto equivale a que cada día se agregaron mil 430 millones de pesos (106 millones 249 mil dólares) al saldo del endeudamiento desde el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, contabiliza la SHCP, según el diario Reforma.
De acuerdo con el organismo, en 2012 la deuda pública era de 26,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el año pasado concluyó con 28,7 por ciento y al cierre del segundo trimestre del año alcanzó el 30,4 por ciento.
Alejandro Díaz, titular de la Unidad de Crédito Público de la SHCP, dijo a la prensa que el incremento de la deuda se debe a que ésta ha sido empleada como una medida contracíclica para evitar una caída en la economía.
Subrayó que el débito y su crecimiento en los últimos meses está en niveles sostenibles, pero «no existe un registro específico, ni en México ni en otros países, del destino de estos recursos, aunque en términos generales se han usado para el gasto en capital e inversión del Gobierno».
