MAP asesorará al Cuerpo de Bomberos de Santiago

El Ministerio de Administración Pública (MAP), apoyará al Cuerpo de Bomberos de Santiago en el diseño de la estructura organizacional de esa institución, así como asesorará en el diseño de la estructura de cargos para su adecuado funcionamiento, según estipula un convenio de cooperación rubricado este jueves por el ministro Ramón Ventura Camejo, y el intendente general, coronel C.B. Ricardo Rosario.
 
El titular del MAP destacó la importancia del acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Santiago, por el papel social que desarrollan los bomberos a nivel nacional y en la provincia, y afirmó que “estas acciones que iniciaremos garantizan que la vocación de servicio de estos hombres y mujeres que prestan servicio gratuito y voluntario a la ciudadanía en la prevención y extinción de incendios y brinda auxilio en casos de desastres, pueda ser acompañada de herramientas de gestión que permiten incrementar la calidad de su labor”.
 
Asimismo, el funcionario citó que entre los aspectos a trabajar está la estructura del Cuerpo de Bomberos, la definición de los cargos, la identificación de procesos y la implementación del modelo de gestión de calidad Marco Común de Evaluación (CAF, por sus siglas en inglés), “todo lo que sea necesario para contribuir a lograr la excelencia en la atención y los servicios que se prestan a la población de esta provincia, que estamos empeñados se convierta en el territorio con los mejores servicios públicos de Centroamérica y del Caribe”, aseveró.
 
De acuerdo con el convenio, que también rubricaron en calidad de testigos el alcalde de Santiago de los Caballeros, Gilberto Serulle, y el presidente del Patronato de Ayuda a los Bomberos de Santiago, José Miguel Minier Almonte, y cuya firma fue coordinada y facilitada por el director ejecutivo de la Asociación Para el Desarrollo de Santiago, Incorporada (APEDI), Saúl Abreu, el MAP asesorará al Cuerpo de Bomberos en el proceso de diseño e implantación de los sistemas y subsistemas técnicos de gestión de recursos humanos.
 
Estas acciones, según el convenio deben viabilizar “la puesta en marcha de los distintos sistemas y regímenes previstos en el marco de función pública, correspondientes al fortalecimiento Institucional, y los procesos de evaluación de personal y régimen de empleo, en coherencia con la Constitución de la República, la Ley No. 41-08 de Función Pública, así como los objetivos de prevención y cumplimiento de acciones de seguridad institucional contenidos en las leyes y reglamentos sobre la materia”.
 
Además, tomando en cuenta que un objetivo fundamental de estos esfuerzos conjuntos  es alcanzar la mejora en los servicios públicos, el MAP brindará asesoría y acompañamiento al Cuerpo de Bomberos de Santiago en la Implementación del Marco Común de Evaluación (CAF, Common Assessment Framework), a los fines de facilitar la autoevaluación institucional, para identificar puntos fuertes y áreas de mejora, y definir planes y acciones de perfeccionamiento, así como cualquier otra herramienta relativa a la gestión de la calidad.
 
Otro aspecto en el que colaborarán ambas entidades es en el diseño y elaboración de propuestas de manuales técnicos en materia de gestión de recursos humanos, desarrollo organizacional, gestión de calidad y de otros Instrumentos requeridos para el adecuado funcionamiento del Cuerpo de Bomberos de Santiago que, como institución, a su vez, se compromete a facilitar todas las informaciones y documentos necesarios para la aplicación de los trabajos técnicos.
 
El Cuerpo de Bomberos cooperará con el MAP en la ciudad de Santiago, en la evaluación de su edificación para determinar si ésta reúne las condiciones de seguridad y si está preparada contra incendios y otras eventualidades, según lo establece el Decreto No. 85-II.
 
Además, colaborará en el diseño y ejecución de un plan de evacuación y ubicar en los lugares adecuados de las instalaciones del MAP en la ciudad de Santiago, cualquiera que fuera su domicilio, en los sistemas de extinción de incendios y otras eventualidades, señalizaciones y presentar cualquier otra recomendación a favor de la seguridad de la institución en términos de prevención de desastres, que fuere de lugar.
 
El Cuerpo de Bomberos también apoyará al MAP en la ciudad de Santiago, en la capacitación de los miembros del Comité de Emergencias y Brigadas, en temas relacionados con la preparación y respuesta de emergencias y desastres, así como en la realización de simulacros periódicos y prácticas de extinción de incendio y evacuación.
 
El convenio, que tendrá una duración de dos años, se renovará automáticamente por el mismo tiempo, si ninguna de las partes solicita su terminación con un mes de antelación a la llegada de su término, mientras que puede ser rescindido a través de un simple requerimiento por escrito de una de las partes o por acuerdo entre las partes sin que tal decisión afecte los programas y proyectos en curso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest