Cuba no ve cambio en la política de EEUU hacia la isla

Cuba no ha recibido ninguna indicación de que el Gobierno de Barack Obama podría cambiar su política hacia la isla pese a que aumenta el apoyo dentro de Estados Unidos para estrechar lazos, dijo el miércoles una funcionaria cubana de alto rango.
 
«No tenemos esas indicaciones (sobre cambios en política)», dijo Josefina Vidal, jefa de la dirección de Estados Unidos de la cancillería cubana, a periodistas en La Habana.
 
La Habana y Washington mantienen vigente un diferendo político de más de medio siglo. Cuba culpa de la mayoría de sus problemas al embargo comercial que han aplicado consecutivos gobiernos estadounidenses desde 1962.
 
Ambos enemigos ideológicos han mantenido las hostilidades tras la revolución de 1959, y se ha fortalecido la política de la Guerra Fría a través de los años, incluso después del colapso de la Unión Soviética en 1991.
 
Los defensores del embargo de Estados Unidos apuntan hacia el sistema político unipartidista de Cuba, la represión cubana a opositores y una economía controlada que limita las libertades económicas.
 
Vidal dijo que un creciente número de expertos en política exterior y encuestas de opinión pública apoyan un cambio en Estados Unidos.
 
Desde que dejó su cargo en el 2003, la ex secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, reveló su recomendación al presidente Obama de que hiciera cambios a la política hacia Cuba, alegando que era ineficiente y frenaba la agenda estadounidense hacia el resto de América Latina.
 
Obama, inmerso en una serie de crisis de política exterior en otras partes del mundo y de cara a las elecciones de mitad de mandato en noviembre próximo, no ha dado señales de que planee revisar la política hacia Cuba.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest