La coordinadora de los gremios del sector salud, que abarca bioanalistas, enfermeras, administrativos, psicólogos, técnicos, farmacéuticos y médicos, exigieron este jueves al Ministerio de Salud Pública que comience a implementar de inmediato las medidas preventivas ante la posible llegada del Ébola al país.
Representantes de estos gremios expresaron preocupación, tras explicar que ha quedado demostrado que el personal de salud es el que corre mayor riesgo de contagio.
Julio Cesar García, secretario general de la entidad, dijo que solo en Iberia han fallecido 450 enfermeras y destacó el caso de Estados Unidos donde se han registrado casos del virus.
De su lado, Francisca Peguero, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen), dijo que es momento para que Ministerio actúe en capacitar al personal sanitario, ya que hasta el momento no se ha hecho nada al respecto y que por la falta de iniciativa de las autoridades ese gremio ha comenzado a orientar a las enfermeras a través de charlas y talleres sobre esta enfermedad.
También entiende que en cada hospital se debe habilitar un área aislada, señalando que con una no es suficiente.
La coordinadora de gremio de salud entiende que la instrumentaría no es suficiente para enfrentar el virus, por lo que espera que el Ministerio comience a dar respuestas lo antes posible.
