El cardiólogo ecocardiografista, doctor Fulgencio Severino, expresó, que en República Dominicana muren 1,500 personas al año por enfermedades del corazón, la mayoría de ellas en edades menores de 50 años, debido a la falta de educación en salud y las pésimas condiciones del el sistema de salud del país.
El galeno indicó que de cada 100 personas que mueren entre 35% y 40% es del corazón, y se lamentó que en el país solamente haya cuatro hospitales donde se da el tratamiento preventivo al infarto al miocardio.
Recomendó la buena alimentación y hacer ejercicios, comer pescado y aves, así como frutas y vegetales, eliminar las grasas y la mayoría de los productos químicos, comer lo más natural posible, hervido, horneado y asado, son partes de las acciones a tomar para ayudar nuestra salud.
Severino exhortó al Gobierno a habilitar este tratamiento en todos los hospitales del país, ya que con esto se evitaría la muerte a más de 1,000 personas en el año.
El ecocardiografista señaló que con esta medida preventiva, con el tratamiento gratis a la población estaríamos hablando de que no moriría ni el 50% por infarto al miocardio.
Lamentó que para el año 2015, el Ministerio de Salud solo recibiría 60 mil millones, 20 millones son para pagos de transferencia que no tiene nada que ver con salud.
Enfatizó que “para todas las obligaciones del Ministerio de salud solo han asignado RD40, 000 millones y, de esa cantidad, el 75% de los pacientes quedan en el sector público y el 25% el sector privado cuando debiera ser a lo inverso”.
En ese mismo orden, Severino aseveró que de los 10 millones de habitantes que hay en la República Dominicana, si el presupuesto queda en los 40,000 millones, para el año 2015, cada ciudadano en materia de salud tiene un costo de RDRD$10 mil para el Estado, el sector privado el 20%, el sector público el 80%, es decir, que el sistema de salud pública tendrá a disposición, solo RDRD$5,000.00 por persona al año, equivalente a 400.00 pesos por persona mensual.
Fulgencio Severino aseguró que el régimen contributivo de salud tiene un déficit de 50%, ya que lo asignado en el presupuesto es solo de RD$5,000.00, y el costo para cada ser humano es de RD$10,000.00, el sistema de salud seguirá colapsado, porque si analizamos bien, el presupuesto es de RD$5,000.00 por persona al año, es decir el 50%, y para tener una salud adecuada, el pueblo dominicano necesita un presupuesto de RD$80,000 millones para un sistema de salud aceptable.
Precisó que en cuanto a los cambios en el gabinete de Salud Pública y en Senasa, no eliminan en nada los problemas en los hospitales, debido a que estos son financieros y, de no hacerse las correcciones de lugar, seguirán las protestas, a causa de que el presupuesto sigue igual o peor, con el aumento, citando ejemplos, el cado del Salvador B. Gautier, donde se están atendiendo pacientes en sillas, ya que más del el 50% de la población que asiste allí, no se encuentra lugar donde acostarlo, por lo tanto, seguirá la crisis si no hay un aumento de fondos.
El galeno Fulgencio Severino expresó sus consideraciones durante una entrevista en el programa Democrcia TV, que producen Deomedes Olivares, Alfonso Torres y Andrés Matos, por Tele Radio América, Canal 45.
