Sesiona en ONU comité contra discriminación de la mujer

Naciones Unidas.-El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer continúa este miércoles su labor de seguimiento a los avances y desafíos de la comunidad internacional en el tema.
 
En su 59 sesión, prevista hasta el 7 de noviembre, el órgano integrado por 23 expertos y sede en Ginebra, Suiza, analiza los informes de Bélgica, Brunei, China, Ghana, Guinea, Islas Salomón, Polonia y Venezuela, como parte de su evaluación periódica de los esfuerzos de los 188 países miembros de la Convención contra la discriminación de la mujer, de 1979.
 
La igualdad de oportunidades, la violencia que azota a féminas y la protección a las víctimas de la misma, los estereotipos en los medios de difusión, el matrimonio forzado, la participación en la política y las migrantes, sobresalen entre los puntos del Comité creado en 1982 para garantizar el cumplimiento de la Convención.
 
También destacan en su agenda el trabajo forzado, la asistencia a las discapacitadas, la prostitución, el soporte legal, el acceso a la educación, la salud y otros derechos, la mutilación genital femenina y otras prácticas nocivas, el impacto de los conflictos en ese sector poblacional y las violaciones sexuales.
 
Los miembros de la Convención adoptada por la Asamblea General de la ONU hace 35 años remiten al Comité sistemáticos reportes sobre la materialización del mecanismo internacional, que en sus 30 artículos establece acciones para combatir la discriminación.
 
Naciones Unidas considera clave el empoderamiento de la mujer como recurso para erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
 
Pese a los avances en materia de equidad, la organización advierte que persisten en el planeta la violencia contra las féminas, la marginación y la falta de oportunidades, aspectos cuya eliminación los países llaman a incluir entre las prioridades de las agenda post-2015 para el progreso humano, la cual dará continuidad a los objetivos del milenio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest