Industria militar ucraniana evalúa adoptar normas de la OTAN

El subdirector general de la corporación estatal militar Ukroboronprom, Serguei Pinkas, confirmó hoy que las autoridades de Ucrania estudian adoptar las normas de la OTAN en la fabricación del armamento de sus tropas.
 
Sin hacer referencia a las erogaciones financieras que estos cambios requieren, Pinkas comentó en un comunicado que las armas del Ejército ucraniano son de fabricación soviética y resultan obsoletas, según Novosti.
 
Añadió que el consorcio castrense funcionará próximamente como corporación de estándar europeo y el paso siguiente será adoptar las normas de la alianza noratlántica en la fabricación de la técnica de combate, lo cual consideró una tarea prioritaria.
 
El presidente Piort Poroshenko, por su parte, aseguró durante una reciente visita a la occidental provincia de Lvov que Ucrania transfirió su economía a los rieles militares y apuesta porque las Fuerzas Armadas sean más fuertes, al explicar el actual rumbo de la estrategia gubernamental.
 
Recordó la ayuda financiera solicitada personalmente a su par, Barack Obama, durante una visita realizada a mediados de septiembre a Estados Unidos, y recalcó que esos recursos junto a otros aportados por el Estado reforzarán el sector defensivo y el Ejército.
 
Por su parte, el primer ministro, Arseni Yatseniuk, ratificó la disposición gubernamental de inyectar adicionalmente más de 76 millones de dólares para la compra de armamentos y la recuperación de medios militares de combate.
 
Tales expresiones de las dos primeras figuras de la actual administración ucraniana confirman el anuncio de que la proporción de militares aumentará de 2,8 a siete por cada mil habitantes en el próximo sexenio, según el vicejefe de la Administración Presidencial, Dmitri Shimkiv.
 
En términos de cifras, Shimkiv informó en un debate televisado que el presupuesto castrense crecerá del uno por ciento del producto interno bruto este año al cinco por ciento en 2020.
 
Sin hacer referencia al incremento del desbalance que representarán estos gastos para la ya arruinada economía de Kiev, el funcionario defendió esta estrategia e insistió en que Ucrania será uno de los países más militarizados del planeta.
 
En consonancia, el director de Finanzas de la cartera de Defensa, Iván Marko, indicó que al Ejército se destina en 2014 unos tres mil millones de dólares, y la «financiación presupuestaria de la capacidad defensiva» concluirá este año en unos cuatro mil 850 millones de la moneda estadounidense.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest