Inversión extranjera en RD crece 20% en seis meses 2014

La inversión extranjera directa (IED), se desplomó en 13 países de América Latina y el Caribe seleccionados durante el primer semestre de 2014, según las cifras más actualizadas publicadas por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Reveló que el ingreso de flujo de divisas por ese concepto cayó en promedio 23% en la región.
 
No obstante, República Dominicana, junto a Guatemala, donde los flujos fueron muy altos en 2013, continuó con su buena racha durante los primeros seis meses de 2013, al crecer este flujo de divisas en 20%.
 
La CEPAL divulga que el flujo de la IED hacia República Dominicana durante el período enero y junio de 2014 fue de US$1,175 millones, una cantidad 20% mayor a los US$982 millones que durante el mismo período del 2013, ingresaron al país.
 
Según las informaciones provenientes de fuentes internas del país, las buenas perspectivas se mantienen para todo el año. Este jueves, el gobernador del Banco Central informó que a septiembre, el saldo sobre el flujo de IED fue de US$1,807.4 millones, también creciendo en 20% con relación a los primeros tres meses de 2014. Según el funcionario, el 2014 cerrará con un flujo de IED de US$2,200.0 millones.
 
De acuerdo a la CEPAL, hasta junio de 2014, República Dominicana sólo ha sido superada por Guatemala en crecimiento del flujo de inversión extranjera. Durante el semestre, en ese país creció en 26%.
 
Entre los factores en países de la disminución de la IED hacia la región figura la ausencia de grandes adquisiciones empresariales durante el primer semestre de 2014 (que compensen las registradas en el mismo período del año anterior), explica la CEPAL.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest