Mandos FARC se unen en Cuba a negociación paz con Gobierno colombiano

Comandantes guerrilleros de alto rango se unieron en Cuba a las conversaciones de paz con el Gobierno de Colombia, inyectando una sensación de urgencia a la negociación que busca poner fin al conflicto armado más prolongado de América Latina.
 
El equipo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), formado entre otros por los comandantes Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada y Henry Castellanos, alias «Romaña», tomará parte activamente en la negociación con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos que busca poner fin al conflicto de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos.
 
«Aquí estamos los guerrilleros de las FARC con toda nuestra carga artillera política, resueltos a jugárnosla por la paz de Colombia», dijo Iván Márquez a periodistas en La Habana, rodeado de unos 18 rebeldes.
 
«Este es nuestro comando guerrillero para la normalización, que explorará caminos (…) en busca de un acuerdo que nos permita concretar el armisticio demandado por las víctimas del conflicto y el clamor de una nación», agregó.
 
Además de Alape, Lozada y Romaña están en Cuba Isaías Trujillo, Rubín Morro, Pacho Chino y Walter Mendoza, integrantes del Estado Mayor Central de las FARC, y otros importantes mandos de la organización.
 
«(Estamos) demostrando que la voluntad de paz de la guerrilla es tan alta como nuestras cordilleras», dijo Márquez.
 
La presencia de alias Romaña llamó la atención, debido a que es considerado como uno de los representantes del sector militar del grupo guerrillero y despierta temor entre los habitantes de varias regiones de Colombia.
 
El líder rebelde es uno de los más buscados y perseguidos por las Fuerzas Militares de Colombia y es señalado como responsable de secuestros masivos en una importante carretera del centro del país en la década de 1990, así como de ataques de gran impacto contra el Ejército y la Policía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest