Baní, sede de X Feria Regional del Libro Peravia 2014

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, inauguró este sábado en el parque Marcos A. Cabral de la ciudad de Baní la X Feria Regional del Libro Peravia 2014.
 
Rodríguez destacó la alta participación de los escritores y el sector cultural en general de la región sur de la República Dominicana en esta feria dedicada al periodista Rafael Herrera.
 
El suceso cultural ocurre en medio de la celebración del 250 aniversario de esa ciudad que fue cuna del generalísimo Máximo Gómez, prócer de la guerra independentista en Cuba.
 
Fue por eso que en el acto estuvo el cantautor cubano Silvio Rodríguez quien cerró la ceremonia con un concierto en el Estadio Luis María Herrera, junto a la cantante local Maridalia Hernández.
 
La X Feria Regional del Libro Peravia 2014 expone y comercializa lo mejor de la literatura nacional y de la región sur de la República Dominicana.
 
En este evento, que concluye el 2 de noviembre, serán puestas en circulación 19 obras de autores sureños, y contará con la presencia de más de una veintena de escritores de dicha región y del país.
 
La Feria incluye un vasto programa cargado de charlas, conferencias, presentaciones de libros, recitales de poesías, talleres de lectura, exhibición de obras teatrales y presentaciones artísticas.
 
Para la exposición y venta de libros se abrieron 51 casetas y 10 pabellones provinciales, uno para conferencias y otro exclusivamente para los escritores del sur de República Dominicana.
 
También cuenta con un «Café Literario», un espacio infantil conocido como «El aula feliz» y una tarima de espectáculos para conciertos y artistas invitados.
 
Esta actividad está organizada por el Ministerio de Cultura y cuenta con el patrocinio del Banco BanReservas, la Dirección General de Impuestos Internos y varias empresas.
 
Las provincias participantes son Peravia, Bahoruco, Independencia, Barahona, Pedernales, Valdesia, El Valle, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Elías Piña y San Juan.
 
Ya en esta primera jornada la tarima del parque fue estrenada por el Ballet Folklórico de Pedernales y la orquesta Mambo Elegante.
 
Paralelamente en el «El aula de las letras» se narraron cuentos, construyeron mini libros, tarjetas, títeres, lápices decorados y hubo juego de letras.
 
El artista plástico Luis Galarza ofreció una tertulia en el Café Literario y en otro escenario el poeta Rafael Minyetty ofreció un recital de poesía afroamericana.
 
En el pabellón de conferencias, el periodista Carlos Julio Feliz impartió una charla sobre la historia de Pedernales y en el Furgón de la Lectura, Wilson Díaz habló sobre el tema «Leer es divertido».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest