FARC pide a EEUU aceptar su responsabilidad en conflicto armado de Colombia

La guerrilla de las FARC exigió a Estados Unidos que reconozca su responsabilidad en el origen y «escalamiento» del conflicto armado que sostiene con el Gobierno de Colombia, como parte de un paquete de propuestas que se discuten en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz.
 
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos sostienen conversaciones en La Habana desde hace dos años para poner fin a una confrontación armada interna que ha causado más de 200.000 muertos en más de medio siglo.
 
«Se hará una declaración de reconocimiento, de responsabilidad central de los Estados Unidos en el origen, la persistencia, las dinámicas de expansión, escalamiento e intensificación en las diferentes fases y facetas del conflicto», señaló las FARC en un comunicado.
 
Previo al comienzo de una nueva ronda de los diálogos de paz, la guerrilla dijo que esa responsabilidad debe ser asumida como parte de «la conducción político-militar de la guerra por parte del Departamento de Estado y en especial del Comando Sur; la intervención y participación directa con marines en operativos militares».
 
El comunicado fue leído a periodistas por el comandante Luis Eliécer Rueda, alias Matías Aldecoa, uno de los jefes guerrilleros incorporados recientemente a las negociaciones de paz que tienen lugar en Cuba desde el 19 de noviembre del 2012.
 
El grupo rebelde, la mayor guerrilla del país sudamericano con unos 8.000 integrantes, y el Gobierno de Santos discuten actualmente el tema de la compensación a las víctimas del conflicto, un punto clave para llegar a un eventual acuerdo de paz.
 
Ambas partes han logrado con anterioridad acuerdos parciales en el acceso a la tierra a los campesinos pobres, garantizar la transformación de la guerrilla en un partido político y combatir el narcotráfico erradicando los cultivos ilícitos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest