¿Qué se necesita para sobrevivir al ébola?

(CNN) — No hay cura para el ébola. Entonces, ¿por qué algunos pacientes salieron saludables mientras que otros en occidente murieron?
 
El médico Kent Brantly, Nancy Writebol y el médico Rick Sacra contrajeron la enfermedad mientras trabajaban en Liberia; y todos sobrevivieron.
 
La asistente de enfermería, Teresa Romero Romo, contrajo el virus mientras atendía a pacientes enfermos. Ella vivió también.
 
Pero al igual que los pacientes mencionados, Thomas Eric Duncan y el cura español Miguel Pajares también recibieron tratamiento en occidente. Sin embargo murieron.
Aunque podría no existir una respuesta concluyente, una serie de factores pudo contribuir a su supervivencia.
 
Tratamiento temprano y de alta calidad
 
Este puede ser el factor más crítico para vencer al ébola.
 
Los sobrevivientes en Estados Unidos tienen una cosa en común; fueron enviados a dos de los cuatro hospitales del país que se prepararon durante años para tratar una enfermedad altamente infecciosa como el ébola.
 
Brantly y Writebol fueron tratados exitosamente en el Hospital de la Universidad Emory en Atlanta; Sacra fue dado de alta del Centro Médico Nebraska en Omaha, ambos en Estados Unidos.
 
Duncan no fue a uno de esos cuatro hospitales. Fue al Hospital Presbiteriano de Salud de Texas en Dallas con una fiebre y les dijo que recientemente regresó de Liberia. Sin embargo, el hospital inicialmente lo envió a casa con antibióticos.
 
Entonces, después de que regresó al hospital mucho más enfermo, dos enfermeras contrajeron el virus. Desde entonces han sido trasladadas a instalaciones más especializadas como Emory y los Institutos Nacionales de Salud en Maryland, Estados Unidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest