CIDH insiste en poner “camisa de fuerza” a RD

Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), exigió a la República Dominicana que acate y convierta en un «elemento clave» de su legislación la sentencia de la Corte IDH, que condenó al país por deportar a haitianos y dominicanos de origen haitiano entre 1999 y 2000.
 
El país rechazó esta semana cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) «por violar la soberanía de la nación dominicana», tema que se trató en la audiencia pública de la CIDH de la última jornada de su 153 periodo de sesiones, que se celebra en Washington.
 
«No es meterse en asuntos internos. Son obligaciones internacionales que la República Dominicana adquirió voluntariamente», señaló el comisionado Felipe González, en referencia a la adhesión del país a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
 
El comisionado pidió a la nación que convierta esta sentencia en un «elemento clave» de su legislación, pues «si cada Estado interpreta los tratados internacionales como se le antoja, no tendría ningún sentido que hubiera tribunales internacionales encargados de su interpretación».
 
La desnacionalización desde 2013 -como fruto de una resolución constitucional- de algunas personas anteriormente consideradas como dominicanas, mayoritariamente de padres haitianos, supone «un problema de gran magnitud», advirtió González, en declaraciones a los periodistas tras la audiencia.
 
Ante estas acusaciones, la ministra consejera de la Misión de República Dominicana ante la OEA, Ellen Martínez, consideró que «un mito» rodea al país, que es «injustamente señalado».
 
La presidenta de la CIDH, Tracy Robinson, valoró la intervención de Martínez, pero consideró que el Estado tenía una «excelente oportunidad» de responder a algunas preguntas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest