Confirman participación de Angola en misión de paz en RCentroafricana

Descripción: El vicepresidente Manuel Vicente precisó que su país espera por informaciones de la ONU para avanzar con su contribución de apoyo al proceso de paz en BanguiLuanda.-El gobierno de Angola se prepara hoy para participar en una operación de mantenimiento de la paz en la República Centroafricana (RCA), bajo auspicio de las Naciones Unidas, informa el periódico OPais.
 
Basada en una fuente que describió como segura, la publicación indica que el presidente José Eduardo dos Santos envió el pasado 7 de octubre una nota sobre el asunto a la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional.
 
El paso siguiente sería notificarlo a la ONU, apunta el rotativo y agrega que ese organismo internacional hace mucho tiempo solicita la intervención de las Fuerzas Armadas Angoleñas en la RCA.
 
OPais reveló que los militares se prepararan en un número cercano a los mil 900 hombres y permanecen estacionados en la provincia de Bengo, a 50 kilómetros al norte de Luanda.
 
A inicios de octubre pasado, al hacer un balance de la asistencia de su país a la 69 sesión de debates de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores, Georges Chikoty, notificó a la prensa el envío de hombres a la RCA.
 
Explicó que Angola deberá participar en la nación centroafricana, como parte de la misión de las Naciones Unidas, con varias unidades: médica, motorizada, mecanizada y dos batallones.
 
Por su parte el vicepresidente Manuel Vicente precisó en la ocasión que su país espera por informaciones de la ONU para avanzar con su contribución de apoyo al proceso de paz en Bangui.
 
«Estamos trabajando bajo la égida de las Naciones Unidas, por lo que todo el esfuerzo y colaboración de Angola siempre será sobre ese marco», puntualizó Vicente.
 
El pasado 15 de septiembre la ONU inició su misión para el mantenimiento de la paz en la RCA con un despliegue de seis mil 500 soldados, en sustitución del contingente de la Unión Africana que operaba hasta el momento, apoyado por tropas francesas.
 
La operación, denominada Minusca y autorizada por el Consejo de Seguridad, prevé una fuerza multinacional de 10 mil soldados y mil 800 policías que de forma progresiva llega a ese país, azotado desde hace casi dos años por la violencia interétnica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest