El administrador general del Banco de Reservas (Banreservas), Enrique Ramírez Paniagua, informó que el 54% de la Población Económicamente Activa (PEA) no está bancarizada o no tiene contacto con la banca formal, lo que provoca que muchas personas tengan que acceder a créditos de entidades financieras informales que normalmente son muy costosos.
“Lo que pretendemos es educar a la gente en el sentido de que sepa cuánto le cuesta y cómo acceder a una institución financiera formal, versus lo que están usando en estos momentos”, expresó Ramírez Paniagua, tras dejar inaugurada la Academia Banreservas, que funcionará como centro de capacitación y entrenamiento de los empleados de ese banco estatal.
Dado el alto porcentaje de personas que no están bancarizadas, el funcionario también habló sobre la importancia que representan los subagentes bancarios y señaló que ya Banreservas firmó un acuerdo para establecer una red que pueda llevar el banco a las distintas comunidades.
Reveló que ya esa institución solicitó a la Superintendencia de Bancos el permiso para establecer en el territorio nacional los subagentes bancarios.
“En el caso nuestro, los subagentes van a tener una variedad de servicios, no solamente recepción de depósitos, sino que van a poder también retirar. Las personas podrán ir con sus tarjetas de débito al punto y va poder retirar de su cuenta en el establecimiento comercial y también vamos a poder pagar remesas”, indicó Ramírez.
El funcionario informó que ya solicitó permisos para los primeros 270 subagentes y que ya la Superintendencia está en ese proceso. “Una vez nos den la autorización, ya estaríamos en condiciones de decir si en enero o febrero o cuándo estaríamos iniciando”, concluyó
