Monte Plata exhibe marca país feria “Esmeralda 2014”

Pese a sus grandes dificultades, los monteplateños exhibieron ante cientos de personas  su  gran potencial en las aéreas de la ganadería, agricultura, artesanía y folklórica, con el objetivo de comercializar todos sus productos en el país y en el mundo, durante  la primera feria “Esmeralda 2014”, auspiciada por la oficina senatorial, que preside el senador Charlie Marriotti.
 
Durante tres días, los habitantes de la comunidad, así como visitantes criollos y extranjeros   disfrutaron de las diversidades de los productos agrícolas, ganaderos y artesanales, así como de sus derivados, en este evento que tiene la finalidad de que cada año se desarrolle en uno de los municipios de esa ciudad de manera rotativa, como plataforma a “Expo Monte Plata”.
.
Los expositores presentaron al público diversos productos elaborados de la caña de azúcar, miel, cacao y semilla de palma africana, entre otras.
 
Entre estas variedades de artículos se destacaron las líneas de bellezas, elaboradas a base de cacao, aceite de palma africana y miel.
 
Artesanía
La señora Olga Arcángel, de 55 años de edad, nativa del municipio de Yamasá, quien lleva 17 años realizando diferentes tipos de prendas artesanales con jícara de coco seco, cuernos de vaca, corales y resina, manifestó que la feria es una oportunidad para el futuro comercial de los munícipes de la provincia.
 
Arcángel señaló que la falta de plazas en los municipios de Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y el municipio cabecera de Monte Plata, constituye una de  limitaciones en el potencial para comercializar no solo los artículos artesanales, sino las mercancías agropecuarias y ganaderas.
 
Dijo que debido a la falta de estos locales los artesanos se tienen que trasladar a las grandes ciudades como Santo Domingo, La Altagracia, Santiago, La Romana y Puerto Plata, donde el flujo de turista es constante y el mercado es seguro.
 
Exportación de piña
El rancho Carlos, propiedad del señor Milkis Trued, de nacionalidad italiana, fue uno de los Stand más visitados, debido a la exhibición de la calidad de las piñas que producen.
 
Trued reveló a este multimedios DominicanosHoy, que su producto se comercializa en países como Suiza, Francia, Israel e  Italia, a un costo que ronda la unidad entre los 10 y 18 dólares.
 
Indicó que en la actualidad tiene  10 mil tareas cosechas y que exporta unas 40 mil cajas al mes, debido a que cumple con todos los estándares de calidad establecidos por los organismos nacionales e internacionales.
 
Otros productos
También los agricultores presentaron productos agrícolas como la yuca, en una zona que se ha destacado en elaboración del casabe, tradición dejada por la última raza taína.
 
De igual forma, los ganaderos expusieron las variedades de sus productos lácteos  como la producción de queso de alta calidad, los cuales se comercializan en diferentes supermercados del país.
 
Asimismo,  los criadores de caballos de paso fino hicieron una demostración de que la provincia de Monte Plata cuenta con todos los requisitos para este tipo de actividad.
 
Medio Ambiente
Otras de las virtudes de los monteplateños, quienes no escatimaron esfuerzos para exhibirlo con orgullo, fueron sus recursos naturales, especialmente, los balnearios como El Salto de Socoa, Los Tres Salto de Bayaguana, río Comate, así como el Parque de la Biodiversidad y sus cavernas.
 
Mediante fotografías y videos mostraron las bellezas naturales que posee la provincia, así como un mapa de ruta para que los visitantes puedan llevar a cada uno de los lugares.
 
Alcaldía
Pese a todas estas virtudes y belleza natural, el alcalde de Monte Plata,  Neris Alnurfo Figaris, manifestó que la provincia necesita mayor inversión del Estado en todas las aéreas, ya que los ayuntamientos no cuentan con los fondos necesarios para resolver las diversas dificultades por las que atraviesan.
 
Dijo que la feria es una idea de la oficina senatorial y que la misma busca que los cabildos la asuman en sus diferentes versiones.
 
Figaris indicó, además, que uno de los inconvenientes son los detrimentos de los caminos, y carreteras, debido a que con el presupuesto que reciben de unos 44 millones anuales, no pueden asumir la pavimentación de las vías.
 
El sindicó acotó que un ejemplo son los dos kilómetros que existen de carretera intransitable desde el hospital municipal hasta el centro del pueblo: “No estamos en  la capacidad para realizar esa obra, por lo que aprovecho para solicitar al Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones, concluir con el plan de asfaltado que inicio en los primeros dos años de su gestión”, aseveró Figaris.
 
Monte Plata es una de la provincia de la República Dominicana con mayor extensión territorial y con riquezas naturales, pero en los últimos 50 años, los distintos gobiernos la han mantenido marginada, con una población que ronda los 200 mil habitantes fruto a la emigración.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest