La Paz.-La alianza opositora Unidad Demócrata (UD), busca a toda costa evitar disidencias internas que permitan al oficialismo gobernar con absoluta libertad en el período 2015-2020, destacan medios de prensa.
Los líderes de la coalición política que presentó a Samuel Doria Medina como candidato presidencial en los comicios del pasado 12 de octubre, se reunió la víspera para «evitar repetir los errores de la extinta Convergencia Nacional», según la edición de hoy del diario La Razón.
Doria Medina, líder de Unidad Nacional, y el gobernador de Santa Cruz y máximo referente del Movimiento Demócrata Social, Rubén Costas, referencias a su vez de UD, se reunieron con más de 30 diputados y nueve senadores electos para firmar el llamado Documento A Bolivia, cuya pretensión fundamental será el desempeño unitario en el Parlamento.
Ese texto consta de 15 acápites, en los cuales se establecen los lineamientos para los futuros legisladores de UD, quienes tiene la orientación de evitar, a cualquier precio, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busque otro mandato para el presidente Evo Morales.
Morales cumplirá en 2020 su segundo periodo al frente del Estado Plurinacional, el último permitido por la carta magna, pero la oposición cree que, con dos tercios en el órgano legislativo, el oficialismo intentará una reforma a la Constitución en busca de otro de cinco años.
Aunque hasta ahora el oficialismo no se pronunció al respecto y cuando lo hizo fue para negar los rumores sobre posibles cambios a la Ley de Leyes, los dirigentes de UD temen que el actual mandatario intente prolongar su permanencia en el Palacio Quemado o en la Casa Grande del Pueblo, como se llamará la nueva sede del Ejecutivo.
La reunión de UD, celebrada en la oriental ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ratificó también su respaldo a Rubén Costas, quien anunció sus pretensiones de reelegirse como gobernador del departamento del mismo nombre.
Al mismo tiempo, los participantes insistieron en la necesidad de respaldar la candidatura de Luis Revilla como alcalde de La Paz, con la intención de mantener a la capital como «un municipio opositor».
Revilla, quien descartó en las últimas semanas alianzas con el oficialismo y la oposición, fundó Soberanía y Libertad, luego de que su antiguo partido, el Movimiento Sin Miedo, perdiera la personería jurídica tras las elecciones por no alcanzar el mínimo de tres por ciento de los votos. Aunque en la reunión de UD se habló de respaldar incondicionalmente a Revilla, Doria Medina recordó al final que para hacer efectivo el apoyo el alcalde capitalino debe buscar algún acercamiento.
