Relación entre el dolor de cabeza y el hígado

El dolor de cabeza puede tener diferentes orígenes: migrañas, cefaleas tensionales y también, un dolor asociado a un hígado enfermo o intoxicado. Te enseñamos a saber reconocerlo y a cuidarte mejor.
 
Cuando un hígado va bien, disfrutamos de una calidad de vida donde ni siquiera recordamos a este órgano. Pero en ocasiones, empezamos a tener problemas digestivos, cansancio y otros síntomas donde no falta el dolor de cabeza. Hay un desorden, puede que sea leve o puede que sea más grave, pero como síntoma en sí no debemos pasarlo por alto.
 
Pero ¿cómo es ese dolor de cabeza asociado al hígado enfermo? Es un dolor que viene y va, aparece a instantes de modo intenso alrededor de las sienes o en la parte trasera de la cabeza. Es frecuente que lo confundamos con la cefalea tensional, pero un dato para diferenciarlo es que viene acompañado por dolor en el abdomen, por sensación de estar muy llenas, con un malestar incómodo en la tripa que va acompañado por un sabor amargo en la noca, lengua blancuzca o amarillenta y un poco de náuseas.
 
También nos indican los médicos que es frecuente por ejemplo padecer insomnio en las primeras horas de la noche y dificultades para despertar por la mañana. En nosotras, las mujeres, también es habitual padecer el síndrome premenstrual con unos síntomas bastante fuertes.
 
Por lo general, lo que sucede es que  estas cefaleas aparecen cuando el hígado está intoxicado o enfermo, y entonces, no cumple adecuadamente su función y no puede hacernos llegar la energía necesaria hacia la cabeza y las extremidades. De ahí el dolor y el cansancio.
 
http://mejorconsalud.com/relacion-entre-el-dolor-de-cabeza-y-el-higado/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest