Procurador dice no devolverán bienes incautados a Maconi

El  procurador  general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo este jueves que no le serán devueltos los bienes incautados a Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), el exsocio del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo.

“Marconi ante la justicia ya cumplió; pero, ninguno de los bienes incautados podrá ser devuelto”, afirmó el máximo represente del Ministerio Público.

Maconi  fue extraditado a los Estados Unidos por el caso del excapitán Quirino, y condenado a 78 meses de prisión por una Corte de Puerto Rico, quien le redujo 12 meses, por buen comportamiento.

Al ser abordado sobre el caso, Domínguez Brito reiteró que con la ley sobre Extinción de Dominio, la cual conoce el Senado, todas las personas que les sirvieron de testaferros pueden ser procesadas, debido a que no pueden probar  la procedencia de los bienes que poseen.

En ese sentido, abogó por el conocimiento de la referida propuesta, por entender que será la herramienta jurídica que permitirá dar un duro  golpe al narcotráfico y al crimen organizado en el país.

“Si queremos mayor eficiencia para quitarles los bienes a los narcotraficantes, este código sería vital”, aseveró.

Sobre extradición

El procurador explicó que la revisión del Tratado de Extradición con los Estado Unidos marcha de manera favorable y recordó que el primer paso ya fue dado y que solo falta  esperar la firma del nuevo acuerdo, luego que el Congreso Nacional lo conozca.

En otro sentido, defendió la aprobación del nuevo Código Penal, por entender que el país cuenta con una herramienta positiva que establece una serie de tipos penales que no eran difícil de castigar cuando se cometían esas infracciones.

En el encuentro con la prensa, Domínguez Brito evitó hablar del caso de los Súper Tucanos, sobre lo cual se le preguntó si la Procuraduría tiene abierta una investigación. La compra de las aeronaves envuelve  un supuesto soborno de US$3.5 millones, en lo que se vincula a un senador de la República.

Ley Penitenciaria

Domínguez Brito habló de estos temas luego de reunirse con la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, con quien abordó  el anteproyecto de ley  del Sistema Penitenciario, remitido por el Poder Ejecutivo.

Dijo que existe interés en completar la Reforma Penitenciaria e indicó que no es posible que las cárceles sigan siendo universidades para los que delinquen.

 

Finalmente, Domínguez Brito resaltó que sus perspectivas son que esta iniciativa sea acogida y sancionada lo antes posible: “Solo nos quedarían pendiente el Código Procesal Penal y la Ley de Extinción de Dominio”, acotó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest