El dolor de cabeza está asociado a muchos factores: estrés, síndrome premenstrual, mala nutrición… Pero hay casos en que estas cefaleas tienen que ver con la salud de algunos de nuestros órganos, siendo el estómago uno de ellos. Te explicamos las causas y los remedios a seguir.
Relación entre el estómago y nuestras cefaleas
Seguro que has tenido algún día de esos en que a medio día o llegada la tarde, notas un dolor de cabeza muy molesto, como si tuvieras un casco muy apretado en la cabeza, ahí donde sientes malestar estomacal, mareos e incluso una extraña sequedad de boca. Son esos días en que incluso, podemos sufrir náuseas. Bien, en primer lugar hemos de saber diferenciar una migraña de una cefalea.
La migraña suele tener orígenes genéticos y está a su vez relacionado con determinados alimentos que pueden actuar como detonantes, normalmente se centra en un lado de la cabeza, nos molesta la luz y podemos sufrir mareos y vómitos. Suele durar varios días y encontramos alivio si estamos en un lugar a oscuras y en tranquilidad.
Las cefaleas, por su parte, afectan a ambos lados de la cabeza y en la nuca. Pueden tener su origen en la tensión y el estrés y también en padecer algún problema en el hígado, los riñones o el estómago. Es por ello que en este artículo queremos centrarnos principalmente en las cefaleas asociadas al estómago. La principal causa por la que este órgano nos puede ocasionar un dolor de cabeza es por un dato que hemos de tener en cuenta: se suele asociar al estómago como un segundo cerebro de nuestro cuerpo. Tiene que ver con nuestra vida emocional y con nuestra alimentación. Ten en cuenta que si durante un día te alimentas mal, o consumes demasiados alimentos ácidos podemos enfermarlo, inflamarlo y todo ello provocará que esa debilidad y ese desequilibrio acabe afectando, a su vez, a nuestros nervios craneales originando un elevado dolor. De igual manera, una mala alimentación en un día puntual se traduce en escasez de nutrientes, y de ahí el dolor de cabeza.
http://mejorconsalud.com/cefaleas-asociada-al-estomago-causas-y-remedios/
