El empresario Juan Vicini presentó a representantes de la Unión Europea en el Foro Binacional entre República Dominicana y Haití un proyecto para el desarrollo macroeconómico de la zona fronteriza, donde sostuvo que cualquier iniciativa de desarrollo en esa zona debe ligarse al turismo.
Explicó que la fase más importante es que se conecte la frontera “de norte a sur”, a través de una vía de transporte, lo cual debe estar acompañado de propuestas para la generación eléctrica, el turismo y habitacional.
“Estamos ideando una cantidad de proyectos que sentarían las bases macroeconómicas, que en estos momentos no existen en la frontera”, reveló el empresario.
Vicini anunció recientemente que un grupo de inversionistas nacionales y haitianos trabajan en planes de inversión y desarrollo de la frontera, en varios sectores, incluyendo el turismo.
En ese momento, también habló sobre la necesidad de realizar esas inversiones en la frontera, las cuales beneficiarán a una población aproximada de cuatro millones de jóvenes dominicanos y 4.5 millones de jóvenes haitianos, que conforman la mitad del entorno demográfico de ambos países, con la apertura de nuevas fuentes de empleos.
