La Cámara de Diputados envió este martes a la Comisión de Hacienda tres contratos de préstamos por un monto de 173 millones de dólares, para el desarrollo productivo y para mejorar el sistema eléctrico nacional.
El primero de los convenios está destinado al Programa de Desarrollo Productivo y Competitivo para la provincia de San Juan, por 35 millones de dólares, suscrito entre el Gobierno dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El segundo préstamos 60 millones de dólares, lo suscribió el Gobierno dominicano con el Fondo Opep para el Desarrollo Internacional, y se usará en el financiamiento del programa de reducción de pérdidas y rehabilitación de distribución eléctrica, cuyo objetivo es fortalecer el programa para aumentar al máximo la seguridad del suministro de electricidad el país.
El tercer convenido de préstamos es por 78 millones que suscribió el Gobierno con BID, para el financiamiento de apoyo al programa de modernización de la red de distribución y reducción de pérdidas eléctricas, que ejecutará el Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Día feriado
También los diputados Gustavo Sánchez, del PLD por el Distrito Nacional, y Juan Hubieres, de Monte Plata, sometieron una moción para que sea inamovible el primero de Mayo, día en que cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajo, fecha en que fueron asesinados en Chicago en el 1920, miles de obreros defendiendo su ocho horas de trabajo. La pieza pasó la prueba en la Cámara Baja.
Hubieres se sumó a la exposición planteada por su colega Sánchez, para que el Día Internacional de los Trabajadores no se mueva de la fecha en que corresponda.
También fue aprobada una resolución que reconoce al merenguero típico González Bartolo Alvarado Pereyra, por sus trascendentales aportes al folclor y a la reafirmación de la identidad cultural de la República Dominicana.
