Recorridos de Quique Antún “avivan” a los reformistas

Los recorridos que realiza el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, a diferentes provincias del país, han reavivado el fervor “colorao” en las localidades que este visita, donde se reúne con jóvenes, mujeres, viejos robles Balagueristas y miembros de la sociedad.
 
Los reformistas resaltan que Antún, acompañado de una amplia comitiva, ha llegado a lugares donde ningún presidente de otro partido haya ido a escuchar a educadores, deportistas, dialogar con los periodistas, visitar a los productores olvidados, caminar con los jóvenes por sus calles y sus medios de transporte, llegar a los lugares abandonados de la patria, encontrarse con los viejos roble del partido, valorando su entrega y dedicación.
 
El ingeniero Antún Batlle enseña la historia reformista a los jóvenes, ha visitado a los emprendedores, construye con las mujeres un nuevo comienzo: “Así camina su presidente #RecorridosPrsc, todo un éxito, seguimos adelante, contamos con todos y todos pueden contar con nosotros, el cambio nos une, la patria nos mantendrá cohesionado adelante. La Patria se vive, la Patria se siente”, escribió el dirigente reformista Carlos Rojas, miembro de la Comisión Política Nacional (CPN).
 
La semana pasada, Quique Antún visitó diferentes localidades de las provincias Espaillat, La Vega y Sánchez Ramírez. Antes había ido a San Juan de la Maguana, Elías Pina y Puerto Plata.
 
En Moca
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano declaró que la dirigencia de esa organización está unida y decida a presentarle al país un proyecto de poder confiable y creíble para las elecciones de 2016, con la participación de la juventud, las mujeres y representantes de la sociedad civil.
 
Durante el recorrido por la provincia Espaillat, el ingeniero Quique Antún sostuvo encuentros con los directivos de la Asociación de Caficultores, Vegetales y Talleristas de Villa Trina y los productores Avícolas y Porcicultores. También se reunió con la Asociación de Comerciantes Mayoristas y Chucheros.
 
En Sánchez Ramírez
Federico Antún Batlle se quejó y calificó de “injusto y de imperdonable” que una provincia que genera tanta riqueza con la explotación de su mina de oro, en Pueblo Viejo, operada por la Barrick Gold, esté sumida en la miseria, carezca de acueducto y no tenga sistema sanitario.
 
Manifestó Antún Batlle que se identifica con los reclamos que vienen haciendo los diferentes sectores de esta provincia para que haya mayor inversión en esta zona, a propósito de los recursos que recibe el Estado por la explotación de la mina de oro.
El líder de los reformista aprovechó para sugerir que “se haga entrega del 5% de los beneficios netos de extracción de oro y plata de la mina de Pueblo Viejo que por ley le corresponde a la provincia Sánchez Ramírez, los cuales se utilizarían para el desarrollo de las diferentes comunidades de la provincia, como lo han realizado con los aportes que le estaban llegando”.
 
Quique Antún estuvo acompañado por el senador y alto dirigente reformista, el senador Félix Vásquez, Luis García Santos, Plimio Méndez, Rafael Díaz, Yovanny María y una nutrida delegación de jóvenes del nuevo reformismo.
 
Y para dejarse sentir aún más en la sociedad, Antún Batlle, además, se reunió con los directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Cotuí; con el Padre Eduardo Hernández, de la parroquia Inmaculada Concepción; así como con los productores de piña de la Cooperativa de Cevicos, deportistas, profesionales, religiosos y el rector de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (Uteco), Esteban Tiburcio Gómez, y los miembros del Consejo de Regente.
 
La Vega
Mostrando un marcado interés por el bienestar de la ciudadanía dominicana, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano demandó la terminación de la presa de Guaigüí, de esta provincia, cuyos trabajos se encuentran suspendidos por falta de asignación de recursos.
 
Quique Antún explicó que esta presa es fundamental para el desarrollo de la localidad, ya que garantiza la irrigación de unas 77 mil tareas actualmente sembradas de arroz e incorporará otras 12 mil 700 a ese renglón agrícola. Garantizará el suministro de agua potable a la ciudad de La Vega y sus áreas circunvecinas por 20 años y aportará al sistema eléctrico nacional 12.5 Gigawatts por hora de energía limpia. La presa se encuentra avanzada en un 60 por ciento. La misma beneficiará a gran parte de la región del Cibao Central, como las provincias Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Samaná.
 
El presidente del PRSC habló del tema durante una reunión con los principales ejecutivos de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, que preside Francisco Morilla (Fancho), donde dijo que el Gobierno debe invertir en infraestructura dentro de su programa de financiamiento al sector productivo nacional.
 
En La Vega, Quique Antún también se reunió con monseñor Antonio Camilo González, obispo de la Diócesis de La Vega; con miembros de la Asociación de Empresarios de Zona Franca, que encabeza el ingeniero César Cabral, así como la Federación Nacional de Parceleros de la Reforma Agraria y la Asociación de Exportadores de Vegetales (Adexvo).
 
Igualmente sostuvo encuentros con la dirigencia reformista y se reunió con el rector de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci), doctor Julio Martín Castillo.
 
San Juan y Elías Piña
En estas provincias sureñas, el de todos los reformistas informó que está llevando a cabo la reestructuración de la entidad a nivel nacional. Al participar en una rueda de prensa, luego de un recorrido por el municipio de Las Matas de Farfán y la provincia de Elías Piña, el dirigente político, dijo que en cada encuentro recibe el apoyo de la juventud. El PRSC está recuperando el espacio perdido.
 
Por otra parte, calificó de manipuladoras las encuestas que se hacen en el país, donde el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), no aparece como organización política.
 
El ingeniero Quique Antún, estuvo acompañado de los reformistas profesor Ylario Méndez, ingeniero José Piña, el maestro Morillo Méndez, el doctor Luis Bautista, y Pascual Cedano.
 
Ataca la corrupción
El presidente del Partido Reformista Social Cristiana (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, dijo en Puerto Plata que la corrupción es un mal endémico que no deja avanzar a la República Dominicana, por lo que pidió a la sociedad hacer mayores esfuerzos para vencer este flagelo.
 
Quique Antún sostuvo que ese es un tema fundamental para la sociedad y será decisivo en las elecciones de 2016, ya que las encuestas aparece como uno de los principales males del país al que debe buscársele una solución.
 
Entiende que el comportamiento de cada político debe ser transparente, claro, preciso, “ya que a la política se va a servir, porque es una especie de sacerdocio”.
 
En ese sentido, dijo que todo aquel que delinca, “que tenga cualquier tipo de actitud cuestionada, debe ser dilucidada en cualquier escenario, sobre todo en el área de la justicia”.
 
“Es incomparable la actitud de los servidores públicos de los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer con las personas que han ido a ocupar funciones en los últimos años en la vida política dominicana”, enfatizó.
 
El presidente del PRSC habló sobre el tema al responder preguntas de los periodistas durante el recorrido que realiza por Puerto Plata, donde sostuvo encuentros con empresarios, comerciantes, profesionales, deportistas y religiosos, así como con la dirigencia reformista de los diferentes municipios.
 
Quique Antún se reunió con representantes de la Sociedad Civil en la Cámara de Comercio y Producción, con la Asociación de Ganaderos, con dirigentes sindicales, hoteleros de Sosúa y Cabarete, entre otros.
 
Delincuencia
Quique Antún dijo que la delincuencia y la criminalidad continuarán creciendo en la República Dominicana, mientras exista inequidad que genera pobreza e indigencia: “Mientras la riqueza del país se concentre en un grupo minoritario, habrá desigualdad y si hay desigualdad habrá violencia, delincuencia y criminalidad”.
 
Aseguró que esos males se solucionan dándoles oportunidades a las personas, principalmente a la juventud, que es la que mayor sufre la frustración que genera la inequidad.
 
El presidente de los reformistas manifestó que ese es un grave problema “que se quiere enfrentar con maquillaje, cuando lo que se debe hacer es crear las condiciones para que haya una mejor distribución de la riqueza, como ocurrían en los gobiernos del Partido Reformista, que más del 40% de la población vivía bien”.
 
Crecimiento PRSC
El ingeniero Quique Antún también se refirió al crecimiento que viene experimentando el Partido Reformista en las diferentes provincias del país y puso de ejemplo a Puerto Plata, “donde el partido está recuperando su espacio electoral”.
 
Dijo que tiene en su poder estudios de opinión que colocan al PRSC como la primera fuerza política para ganar por lo menos dos de las alcaldías de esta provincia.
 
“Hermandad de acero”
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún Batlle (Quique), llamó a la dirigencia y militancia de esa organización a consolidar una “hermandad de acero” que haga permisible que el PRSC siga creciendo para hacer una oferta electoral que permita ganar las elecciones.
 
Explicó que esa hermandad debe permitir también una transformación del partido colorao para hacer los cambios que necesita el país y así ayudar a millones de dominicanos que viven en la pobreza producto de la inequidad existente.
 
Quique Antún dijo que con la fuerza de los dirigentes que se han mantenido firmes en el partido y la fuerza de la integración de la juventud, el reformismo ha logrado un crecimiento importante.
 
“Estamos trabajando para hacer una oferta electoral que nos permita ganar las elecciones”, agregó y resaltó que ese es el propósito de esos esfuerzos que se están realizando en todas las provincias y municipios del país.
 
Quique Antún visitó Villa Mella, Los Guaricanos, el Vertedero de Duquesa, el Parque Mirador Norte, La Victoria, Sabana Perdida, la Plaza de los Chicharrones, el santuario de la Virgen de Schoenstatt, y otros lugares donde sostuvo encuentros con empresarios, comerciantes, religiosos y deportistas. Igualmente, encabezó una nutrida reunión con la dirigencia reformista en ese municipio.
 
Protagonistas
En la mayoría de los recorridos, Quique Antún Batlle ha estado acompañado de los dirigentes Sergia Elena de Séliman, Francis Díaz, Carlos Modesto Guzmán, Milton Ginebra, Dionisio Santana, Danilo Ginebra, José Tatis, Mercedes Osorio de Fernández, Atila Pérez Vólquez, Niño Fermín, José –Tatis- Gómez, Euclides Batista (Tito), Fernando Núñez, Vladimir Viloria, Orlando Lora, Apolinar Germosén, Francisco Pichardo.
 
Además lo han acompañado Johnny Jones, Eddy Alcántara, Omar de Marchena, Luis Emilio Reyes Ozuna (Cuchito), Iván Marte, Natividad Concepción, Jorge Emilio Jiménez, Wilson del Orbe, Alex Lara, David Bautista, Evangelista de la Cruz Mateo, Carlos Troche, Andrés Brito, de la Torre Madera, Víctor Ortega, Fiordaliza Estévez, Carlos Balbuena, José Bobadilla, Juan José Ortiz, entre otros.
 
Recorridos siguen
El presidente del PRSC, Quique Antún, irá este miércoles a las provincias de Dajabón y Monte Cristi; el jueves a Valverde Mao y el viernes a El Seybo y Hato Mayor.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest