Codoca aprueba política nacional de calidad

El Consejo Dominicano Para la Calidad (Codoca), aprobó los lineamientos que ejecutarán las instituciones públicas y privadas, así como las academias para la implementación de la Política Nacional de la Calidad.
 
El ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, encabezó la reunión celebrada en el Salón Verde del Palacio Nacional, con la presencia de los integrantes del Codoca: los ministros de  la Presidencia, Salud Pública,  Medio Ambiente y de Economía.
 
También estuvieron los directores de Indocal, ODAC, Pro Consumidor, Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Fundación Nacional de los Derechos del Consumidor (Fundecom) y la Asociación de Rectores de Universidades (ADRU).
 
La doctora Anina Del Castillo, secretaria general del Codoca y viceministra de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Comercio, destacó el apoyo del Indocal y el ODAC en la celebración de veinte y dos talleres, en los cuales se levantó la información para que cada ministerio, institución privada o gremio asuman los compromisos y acciones que hagan realidad la puesta en marcha de la Política Nacional de Calidad.
 
Dicha política servirá de guía para que la producción de bienes y servicios en el país se adecúe a los estándares internacionales de calidad, con la aplicación de reglamentaciones técnicas, normalización, metodología, acreditación y evaluación de la conformidad.
 
Señaló los cuatro ejes estratégicos de la política, que son: fortalecimiento institucional y marco legal, educación y cultura para la calidad, fortalecimiento  de capacidades de los productores de bienes y servicios en tema de calidad, inocuidad y medioambiente, además, protección a los consumidores.
 
Dijo que su implementación implicará compromisos para la mejora continua de procedimientos, el desarrollo de actividades que sensibilicen sobre la importancia de la calidad, el fomento de la responsabilidad empresarial con el medioambiente y asegurar la confianza de los usuarios con la garantía de que consume productos inocuos.
 
En la reunión se aprobó también implementar un Plan Nacional de Calidad e Inocuidad para el Sector Alimentario Dominicano,  en el que todas las instituciones que intervienen en el Codoca realizarán acciones coordinadas para garantizar la calidad de los alimentos producidos, elaborados y comercializados en el país, a los fines de asegurar la protección de la salud de las personas, mejorar las ofertas a los consumidores y favorecer el desarrollo competitivo y exportador del sector alimentario y a la economía en general.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest