Sabemos que el desgaste en la rodilla es una enfermedad crónica muy doloroso e incapacitante, tanto que a largo plazo es posible que podamos pasar por una operación para recibir una prótesis de rodilla. La prevención y unos hábitos de vida adecuados son básicos, así que desde nuestro espacio te invitamos a conocer sus síntomas.
¿Por qué se produce el desgaste de rodilla?
El desgaste de rodilla se debe a la artrosis. En muchas ocasiones el factor genético y hereditario tiene su importancia, también el que padezcamos de obesidad o un de un peso muy elevado con el cual, se cargan mucho las rodillas. Pero dentro de la enfermedad articular hay ocasiones en que se desconoce su origen.
Pueden existir alteraciones dentro de las células del cartílago articular, una alteración de los llamados condrocitos y del hueso subcondral, que deriva en una temida falta de resistencia a la presión y la falta también de la elasticidad del cartílago, que se va deteriorando y adelgazando.
Tampoco podemos pasar por alto la artrosis relacionada con el envejecimiento, donde la salud del cartílago va sufriendo cambios degenerativos. Otra de las causas puede ser por ejemplo una lesión e incluso una anomalía previa de la propia articulación. Es lo que se conoce como artrosis de rodilla secundaria y se sucede básicamente por lesiones en el menisco, fracturas, problemas en las articulaciones a raíz de forzarlas mucho, como es el caso de los deportistas o como hemos dicho, anteriormente, por la obesidad. Veamos ahora sus síntomas más indicativos.
http://mejorconsalud.com/sintomas-del-desgaste-de-rodilla/
