Pretoria.- El Departamento de Salud Pública de Sudáfrica aclaró que varias empresas del país fueron encargadas del suministro de medicamentos antirretrovirales (ARV) contra el Sida en el ámbito nacional entre 2015 y 2017.
A inicios de semana la prensa indicó que el tercer mayor grupo farmacéutico de Sudáfrica, Cipla Medpro, había ganado un permiso del Gobierno para producir y distribuir fármacos de este tipo por un valor aproximado de 180 millones de dólares.
La comunicación ministerial explicó que la administración del presidente Jacob Zuma no concedió el contrato a una sola empresa nacional y que el plan general es contrarrestar la extendida compra de ARV a compañías extranjeras.
Hemos emitido licitaciones por valor de casi 900 millones de dólares para beneficio de varias corporaciones, entre ellas, Sonke, Mylan, Aspen, y Cipla, señaló el mensaje institucional.
La distribución de fármacos se implementará durante el primer semestre del próximo año y se prevé que insufle un impulso adicional al programa gubernamental para contrarrestar el contagio con el SIDA en las nueve provincias.
En virtud de un contrato firmado en Cape Town entre delegados estatales y empresariales, algunos de las nuevas medicaciones para combatir al VIH se producirán en una planta de KwaZulu-Natal (en la costa oriental) a partir de abril de 2015.
Sudáfrica cuenta con el plan de aplicación de ARV más importante del mundo, y entrega medicamentos a más de 2,2 millones de personas cada año.
Con 6,4 millones de individuos infectados (en una población total de 53 millones), el país austral tiene la mayor epidemia de VIH del planeta en comparación proporcional con la cantidad de habitantes.
Según el Consejo Nacional de Investigación de Ciencias Humanas (CNI), el funesto inventario casi se ha duplicado desde el año 2008 y el gobierno tiene como objetivo reducir a la mitad el número de nuevas infecciones antes de 2018.
