El equipo Mercedes AMG F1 Team termina la temporada 2014 de F1 conquistando los dos Campeonatos del Mundo con mucha solidez. Un resultado que acaba con el ‘dominio’ de Red Bull en las cuatro temporadas previas (2010-2013) y que llena las vitrinas del equipo alemán con su primer Campeonato de Constructores en la categoría reina del automovilismo.
Tras cinco temporadas desde el triunfo de Brawn GP, el equipo con sede en Brackley volvía a hacerlo:aprovechar los cambios en el reglamento técnico para poner en pista un monoplaza superior a sus rivales. No obstante, nada tiene que ver el rendimiento mostrado en aquel entonces por el Brawn BGP001 con el del Mercedes W05 en 2014.
La principal diferencia es que Mercedes fue capaz de mantener e incluso aumentar la ventaja sobre sus rivales durante toda la temporada. Así, concluida la temporada da la sensación de que el equipo alemán fue liberando el potencial de su monoplaza a medida que iban controlando mejor la fiabilidad del paquete, eso explicaría que su monoplaza pareciera aún más superior a finales de año.
La fiabilidad, ese fue el único talón de áquiles del Mercedes W05 y la única oportunidad para que Red Bull pudiese arrebatarles tres victorias. Los problemas de frenos y el tren de potencia fueron las partes que causaron más de un dolor de cabeza al equipo de la estrella de tres puntas. Sin embargo, en ningún caso impidieron que los dos títulos peligrasen con Red Bull y Daniel Ricciardo en un lejano segundo plano.
El equipo alemán recogió en 2014 los frutos de 4 temporadas en constante evolución y reestructuración de un equipo que ya fue Campeón del Mundo en 2009. La clave, probablemente, estuvo ahí, en la organización. El equipo alemán jugaba, junto a Ferrari, con la gran baza de poder diseñar su tren de potencia con arreglo a su chasis o viceversa.
Los números son impresionantes y no tienen precedentes en la última década al lograr 16 de 19 victorias (84,2%), 18 de 19 ‘poles’ (94,7%) y 12 de 19 vueltas rápidas (63,15%). El equipo de las flechas plateadas lideró un total de 978 vueltas (86,2%). Gran parte del éxito del equipo alemán se debe al gran tren de potencia que diseñaron ajustándose al reglamento técnico de la temporada 2014 de F1. Líderes en potencia y, por tanto, en velocidad, la nueva tecnología de Mercedes se hizo con el 100% de las ‘poles’.