Competencia de Cuba: “nada nuevo” para RD

Cuba es un mercado con el que República Dominicana lleva mucho tiempo compitiendo en materia turística en la región del Caribe, especialmente en los mercados emisores de Canadá y Europa, por lo que desde el Ministerio de Turismo “no ven nada nuevo” en la competencia que se generará en la isla antillana ante el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
 
“A la República Dominicana le viene bien la competencia con Cuba por el mercado estadounidense porque nos ayudará a estar mucho mejor preparados y a fortalecer mucho más el producto turístico que posee Dominicana”, indicaron a arecoa.com desde el Mitur.
 
Para el Mitur la apertura Cuba-EEUU es también una oportunidad para atraer mayor flujo turístico a la región del Caribe, y en el caso de República Dominicana estiman que se verá ampliamente favorecida porque ofrece una oferta más diversificada.
 
De acuerdo con el titular de Turismo, Francisco Javier García, la oferta del país “es cada vez más diversa. Tenemos playa, la mayor cantidad de campo de golf en la región (26), turismo cultural y ecológico. Y lo más importante somos los mejores anfitriones”, enfatizó.
 
Lejos de ser una amenaza, el impacto que ven las autoridades turísticas dominicanas con la aperturaCuba-EEUU sería mínimo, pues consideran que Cuba deberá hacer inversiones de importancia en infraestructuras y ante esos cambios graduales, la República Dominicana tendrá la posibilidad de seguir haciendo transformaciones en el sector.
 
Sin embargo, líderes turísticos y el propio Mitur han considerado que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba sí pone en alerta a RD para reforzar algunos puntos que fortalezcan aún más a esta nación como destino turístico de la región.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest