Incluso se aventura a invitar al tetracampeón a venir a esta competición
Los malos comentarios del piloto de Ferrari, Sebastian Vettel, hacia la Fórmula E no han sido nada positivos para la categoría. Sin embargo, el presidente de la misma, Alejandro Agag, asegura que es cuestión de gustos e incluso se atreve a invitar al tetracampeón a pilotar estos coches eléctricos que conforman, hoy en día, un deporte en el que, a su juicio, se viven grandes batallas entre buenos deportistas.
Mientras Sebastian Vettel mira por encima del hombro a la Fórmula E, describiéndola como una serie de aburridas carreras de coches eléctricos, su presidente ejecutivo, Alejandro Agag, espera que él cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, algún día se siente al volante de uno de estos bólidos con baterías.
«Somos grandes admiradores de Vettel. Simplemente no le gusta la Fórmula E. Tal vez algún día podamos convencerlo de venir a nuestra fórmula», expresó Agag.
Un nutrido grupo de vehículos eléctricos de carreras, emitiendo sonoros zumbidos, se echará a las calles de Buenos Aires mañana, sábado, para recorrerlas a velocidades de hasta 220 kilómetros por hora, en la cuarta carrera de la temporada del debut de la Fórmula E.
Por su parte, Agag espera que esta serie, que cuenta con la bendición de la FIA, órgano de gobierno del deporte del motor, ayudará a los vehículos eléctricos a mejorar su imagen, además de afinar sus tecnologías. Sin embargo, los comentarios de Vettel, realizados justo antes de la carrera inaugural, no les ayudaron en absoluto
«La gente no piensa que sean ni tan rápidos ni tan atractivos. Respetamos lo que piensa Vettel, pero también respetamos lo que piensa Alain Prost,» dijo, refiriéndose al antiguo piloto de fórmula 1, fundador del equipo que lidera el campeonato, llamado e.dams Renault.
Los coches tienen un aspecto similar a los utilizados en la Fórmula 1, con equipos como McLaren y Williams suministrando la electrónica y la batería, respectivamente. Renault supervisa la integración de los diversos sistemas y Michelin proporciona los neumáticos. Además, Agag espera conseguir que más fabricantes se suban a bordo, con el objetivo final de convertirse en un campeonato del mundo de pleno derecho.
«Creemos que el próximo año vamos a tener por lo menos cuatro o cinco fabricantes en el Campeonato», aseguró su presidente, además de añadir que casi fue «un milagro» el hecho de poner la serie en marcha en sólo dos años.
«Hace dos años no teníamos coches, ni lugares para correr, ni equipos, patrocinadores o a cadenas que lo retransmitieran. Hoy tenemos un campeonato lleno de grandes duelos entre conductores», finalizó orgulloso.
