Más procedimientos apología terrorismo tras ataque Francia

París.- Al menos 54 procedimientos judiciales por apología del terrorismo se abrieron hasta este jueves  en Francia, durante los ocho días que transcurrieron desde el ataque contra el semanario Charlie Hebdo en el que murieron 12 personas.
El Ministerio de Justicia publicó una circular en la que demanda a los procuradores de la República demostrar una «extrema reactividad» y «firmeza».
 
La apertura de estos procedimientos ha dado lugar a una veintena de investigaciones por lo que están previstas al menos ocho juicios en comparecencia inmediata, precisó.
 
Hasta el momento fueron pronunciadas algunas penas. Una corte de la ciudad de Valenciennes (al norte el país) condenó a un hombre a cuatro años de reclusión por haber felicitado, cuando manejaba en estado de embriaguez, a dos de los autores de los atentados de París.
 
El castigo de prisión fue agravado porque era reincidente ya que había sido condenado en 16 ocasiones previamente y por los comentarios que realizó considerados apología de terrorismo.
 
Un joven de 21 años fue penado a 10 meses de cárcel en Toulouse (suroeste), tras haber proclamado su solidaridad con los responsables.
 
Además, a otro de 28 años con una leve deficiencia mental lo condenaron el miércoles a seis meses de prisión en el este de la nación por gritarle a policías: «Mataron a Charlie y yo me reí mucho», reportan medios locales de prensa.
 
También trascendió que el humorista francés Dieudonné será juzgado por apología del terrorismo tras afirmar: «me siento Charlie Coulibaly», en referencia al apellido del responsable de la muerte de una policía y de varias personas que tomó como rehenes en un supermercado.
 
Dieudonné fue detenido la víspera para prestar declaración. Las últimas informaciones indican que tras su liberación deberá volver para otra audiencia.
 
Por otra parte, se lleva a cabo una investigación sobre las amenazas que recibió el semanario satírico y de información Le Canard Enchainé (El pato encadenado), un día después del atentado mortal contra Charlie Hebdo.
 
El miércoles 7 de enero dos hombres vestidos de negro y armados con un fusil automático AK-47, irrumpieron al grito de «Alá es grande» en el edificio del mencionado semanario y abrieron fuego antes de huir del lugar, aseguran testigos. El ataque acabó con la vida de 12 personas.
 
Este jueves serán los funerales de varias de las víctimas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *