El fenomenal crecimiento que venía registrando en los últimos años el mercado ruso en República Dominicana, del que tanto provecho sacó Be Live en el país, le está ahora pasando factura a la cadena hotelera del Grupo Globalia, que preside Juan José Hidalgo. Diversos mayoristas han coincidido en demostrar una repentina y cuantiosa entrada de habitaciones libres delBe Live de Punta Cana.
Fuentes hoteleras cercanas a la cadena de Globalia lo vienen justificando en la caída del mercado ruso, situación que atribuyen a la inestabilidad política en ese país europeo y a la devaluación del rublo. Sin embargo, lo cierto es que mayoristas atestiguan el bajón de camas que vive la cadena, especialmente en Punta Cana.
La ocupación se ha resentido muy notablemente, hasta tener cubiertos ahora una cifra pírrica de habitaciones, pasando del 50% de rusos que tenía el Be Live Punta Cana, a tan solo un 15% de clientes de ese mercado, de acuerdo con lo revelado a este digital turístico por distintas empresas mayoristas.
Ya se había alertado que Globalia había decidido arriesgarse al llenar de rusos sus cuartos, mientras otras cadenas habían optado por no darle tanta importancia al mercado ruso, sobre todo por difícil panorama que se veía venir.
Tan drástico ha sido el descenso del turismo ruso que según ha sabido arecoa.com, la aerolíneaTransaero decidió cancelar dos de los seis vuelos semanales que opera con este destino caribeño.
Mientras que Nordwind Airlines, de la touroperadora rusa Pegas Touristik, canceló su vuelo semanal al país, luego de dos años de operaciones en República Dominicana.
“En el Caribe, los destinos que están siendo más afectados por el estancamiento del mercado ruso son Riviera Maya, Cancún y República Dominicana, especialmente la región Este”, indicaron a este digital las citadas mayoristas.
