Obras en autódromo Hermanos Rodríguez marchan ‘viento en popa’

Guadalajara.- Los avances en la remodelación de lo que será el renovado Autódromo Hermanos Rodríguez marchan “viento en popa” para el gran Premio de México, que se celebrará el próximo 1 de noviembre.
 
El responsable de la empresa constructora alemana Tilke, Christian Epp, anunció en conferencia de prensa que llevan significativos avances en el área de pits y próximamente se comenzará con el centro de prensa y la enfermería.
 
“Vamos a un 60% de trabajo en el área de pits, ya hicimos la demolición completa y ahora estamos terminando la estructura para comenzar con los acabados y la instalación en un superficie de 25 mil metros cuadrados que ocupará”.
 
Refirió que los siguientes pasos serán el centro de prensa, que comienza en febrero próximo, y la enfermería, en marzo, en tanto que el asfalto de la pista se comenzará a trabajar en la curva del Lago y después en el sector de las “efes” a partir de la semana que viene.
 
“Ya empezaremos a trabajar con el asfalto en esa zona y esperamos tenerla lista para finales de julio y mediados de agosto, cuando vengan representantes de la FIA para otorgar la certificación grado uno, que es el visto bueno para llevar a cabo la carrera de Fórmula Uno”, externó Epp.
 
El nuevo trazado de la pista incluye modificaciones a las curvas “S’’, así como en la curva peraltada, que era muy pronunciada, y justo antes de entrar a la recta principal.
 
Los organizadores estiman velocidades promedio de 204 kilómetros por hora con una máxima de 328.
 
“No puedo esperar, ahora que vine me cae el veinte de lo que viene”, dijo el piloto mexicano Sergio Pérez. “Poco a poco lo voy asimilando, creo que tendremos una gran carrera en México. El circuito tiene de todo, curvas de media velocidad, curvas lentas. La entrada al estadio, donde está la curva 12, tiene las gradas de frente, es algo que sólo aquí lo tienes. Ningún circuito del mundo es así”.
 
Junto con su compañero de la escudería Force India, el alemán Nico Hülkenberg, Checo se paseó por las obras antes de develar el cartel del circuito mexicano, el cual cuenta con influencias del muralismo mexicano combinado con trazos dinámicos y veloces en alusión al deporte motor, y donde se ve un colorido monoplaza corriendo entre la gran pirámide de las ruinas mayas de Chichén Itzá, el Palacio de Bellas Artes y la estatua del Ángel de la Independencia.
 
“México va a ser la afición número uno”, aventuró Checo, que prometió dar “el mil por ciento” en el regreso de México al Mundial de la Fórmula Uno.
 
El dato

Circuito renovado
El Autódromo de los Hermanos Rodríguez, inaugurado en 1959, fue sede de la máxima categoría en un par de etapas anteriores: entre 1962 y 1979, y de 1986 a 1992. Desde entonces, la pista y sus instalaciones habían permanecido sin cambios mayores hasta octubre pasado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest