En el argot beisbolístico se dice que “no se puede hacer out sin antes atrapar la bola”… Y esto es lo mismo que le ha pasado al senador Amable Aristy Castro con su renuncia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien se llenó la boca diciendo que toda la dirigencia del Este del país se iría con él tras su partida del reformismo y lo dejaron… “como perico en la estaca”.
El legislador también había dicho que consultó con altos dirigentes reformistas en el exterior su decisión de dejar el PRSC, “mentira” que quedó evidenciada en su viaje del pasado fin de semana, cuando fue abucheado y llamado “traidor” en las ciudades de Nueva York, New Jersey y Boston.
“Váyase en paz, traidor, Amable ya no nos podrá exprimir más, los jóvenes somos presente y futuro del PRSC, Aristy Castro se va solo del PRSC, y creo en el PRSC”, fueron algunos de los eslóganes escritos por los reformistas en pancartas, en repudio a la visita de Amable a los Estados Unidos.
De acuerdo a decenas de dirigentes y militantes de la filial del Partido Reformistas Social Cristiano (PRSC), de Nueva York, Amable Aristy Castro “traicionó a los intereses Balagueristas”, por su renuncia y formar una nueva organización política.
Amable, a quien el Directorio Presidencial Reformista le aceptó su renuncia, fue acusado por la filial de realizar una “labor de zapa” en los Estados Unidos, con los fines de disminuir la fuerza del PRSC.
Entre los dirigentes que repudiaron la convocatoria de Aristy Castro figuran Marino Guzmán, Roberto Ramírez, Carmen Catala, el presidente de la Juventud Reformista de la filial de Estados Unidos, César Segura; la presidenta del Frente de Mujeres Reformistas, Anny Ramírez, entre otros.
La dirigencia y militancia de la filial del PRSC en esta ciudad de Nueva York, le dio la espalda al no asistir a la reunión que el renunciante dirigente del partido colorado encabezó, a la que solo asistieron unas 20 personas, según pudieron comprobar reporteros que cubrían la actividad.
Aristy Castro, tuvo que conformarse con una pírrica presencia de seguidores que no figuran entre los dirigentes reconocidos del PRSC en Nueva York, mientras la mayoría de líderes de ese partido, se estaban reuniendo paralelamente en el restaurante lounge área 809 del Alto Manhattan.
El encuentro de Amable fue organizado y convocado por el dirigente Juan Jiménez, quien lucía nervioso, fuera de control y contestatario, debido a la gran frustración por el fracaso de la actividad.
Se va solo
Los principales líderes del PRSC en la región Este confirmaron que se quedan en su organización. Ellos son: la expresidenta de la Cámara de Diputados, Rafaela Alburquerque, el exsenador por San Pedro de Macorís, José Hazim Frappier, y el exsenador por La Romana, Frank Martínez. Se quedan, además, síndicos y diputados de esa región del país.
US$2 millones por La Estructura
De acuerdo con informaciones, Amable Aristy habría pagado dos millones de dólares a Andrés Van Der Horst, para adquirir el Partido Liberal La Estructura, al cual pretende cambiar el nombre y el color. Esto ya trajo problemas al senador, que no pega una, pues el actual dueño de la organización ha dicho que sus emblemas han sido bien ganados y consensuados con toda la dirigencia nacional. Es más, se cree que en la próxima reunión de su máxima dirigencia echarán hacia atrás el negocio que hicieron con el senador por Higüey.
El revuelo se armó cuando Aristy Castro dijo que: «no descartamos ponerle el nombre del Partido Reformista X, pero que le faltaba el apellido. «Eso, no se lo puedo decir, porque hay que dejar que sea el pueblo el que escoja el nombre».
Fortalece a Quique Antún
La salida del senador Amable Aristy Castro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fortalece el liderazgo en esa organización de su presidente, ingeniero Federico Antún Batlle, quien ha construido un ejército de jóvenes u mujeres dentro y fuera de su entidad que le promueve en toda la geografía nacional.
Muchos dan por seguro que Antún Batlle será el candidato presidencial que los reformistas escogerán en la asamblea fijada para el mes de febrero por el Directorio Presidencial del PRSC.
El PRSC ratificaría a los nueve diputados que tiene actualmente, así como los alcaldes y directores de distrito y escogería a los precandidatos punteros en las encuestas dentro de esa organización a alcaldías como las de Santiago, la que encabeza José Enrique Sued.
El relatado fracaso da fuerza a la teoría de una fuente consultada por DominicanosHoy, quien afirma que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), salió ganando con la renuncia del senador Amable Aristy Castro a su condición de miembro y dirigente de la organización política fundada por el fenecido presidente Joaquín Balaguer: “Nos liberamos de ese cáncer”, habría dicho un importante dirigente colorao al conocer la noticia.
“Se va a quedar sin pito y sin flauta”, concluyó.
