Decenas de ciudadanos dominicanos residentes en diferentes ciudades del Estado de La Florida calificaron como «eficaz y excelentes» los servicios otorgados por la oficina de la Junta Central Electoral (JCE) en el mencionado estado.
Aseguraron que están satisfecho con el trato personalizado que le ofrecen los empleados de la institución pese a los inconvenientes que tienen que afrontar entre los que mencionaron: los parqueos, el poco espacio en que está ubicado el lugar y el alto ruido producido por la construccion que se realiza al lado del mismo, asi como las averias de la internet que a veces provoca la obra.
Manifestaron que los trabajadores de la institucion dominicana agotan hasta el último recurso que tienen en sus manos para ayudarlos no solo a conseguir su nueva cédula de identidad y electoral, sino además a resolver los problemas que, en muchos casos, desde hace años enfrentan con errores en sus actas de registro civil, es decir en las de nacimientos, matrimonios, divorcios y defunción.
En ese sentido, Miguel Rosario Acevedo, presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP) en la Florida, calificó como «bueno y veloz» el servicio que le extienden en la Junta Central Electoral a sus usuarios.
Asimismo, el líder comunitario del condado de Broward, Juan Carlos Martínez, consideró como «excelentisima» y «seria» la labor que realizan en la referida instituión, razón por la cual calificó como una buena decisión de las autoridades dominicanas la reapertura de esas oficinas en el exterior.
«Aquí se está realizando una magnifica, excelentisima y seria labor por lo que felicito al presidente de la Junta Central, Roberto Rosario y al Pleno de la misma por tomar tan atinada medida, la cual sin lugar a dudas beneficia a todos los dominicanos residentes en diversas partes del exterior de la nación» precisó.
De su lado, Sonali Nuñez, reconocida dirigente política dominicana de la ciudad de Miami, sostuvo «me consta que en la JCE se está realizando un buen trabajo, y lo digo con propiedad, no solo por el trato que me ofrecieron a mi, sino por lo que he escuchado de boca de conocidos y de personas que he enviado para sacar su nueva cédula».
Mientras que, Danilo Ozuna relató, «yo llegué hace varios años a éste país y tengo que reconocer que como no viajaba a Santo Domingo de manera constante me descuide con mis papeles, ahora se me presentó una emergencia y tengo que viajar allá y me encuentro con la sorpresa de que mi acta de nacimieto no está aprobada y aunque no entiendo el proceso me consta que los muchachos de la JCE agotaron todos los recursos para ayudarme hasta que lo lograron».
Ellos, continúa Ozuna, quien reside en Ocala, llamaron a varios lugares incluyendo a la oficialía en la que me declararon en Santo Domingo hasta que lograron que allá me aprobaran el folio y como ellos dicen me lo escanearan en pantalla para que en el Departamento de Cedulación lo pudieran ver y conforntar datos, lo que culminó con la aprobación de mi cédula, y ya con ambos documentos en las manos procedí a renovar mi pasaporte.
En tanto, Nanci Agustina Rivas Cuevas, residente en la ciudad de Tampa, aseguró que en la institucion se le ofreció un trabajo muy personalizado y eficaz, tras reconocer que si se tardó un poco más para obtener su documento de identidad y electoral fué por un error que cometió al no leer bien su propio expediente. Asimismo recomendó a sus conciudadanos a leerlo detenidamente para que no pasen por la misma experiencia.
Mientras que, Leandro Arturo Gómez Ruiz, precisó que los empleados de la JCE cumplen a carta cabal con su trabajo y los exhortó a continuar haciéndolo así.
Sin embargo, la minoría de los miles de ciudadanos que se han atendido en la JCE, desde que inició de manera oficial el proceso de cedulación el pasado18 de Julio, critican negativamente la labor de la institución, pues a pesar de los esfuerzos realizados por los empleados los problemas en sus actas de registro civil son tan graves, que ellos tienen que arreglarlos de manera obligatoria en la República Dominicana.
