El pelotero Alfredo Despaigne recibió por parte de la Sección de Intereses de los Estados Unidos (SINA) en Cuba la visa de entrada a Puerto Rico para participar en la Serie del Caribe, según comunicaron varias fuentes a ESPNDeportes.com.
El resto de los integrantes de la delegación que no habían recibido el visado permanecían a la espera de las gestiones entre las autoridades cubanas y funcionarios estadounidenses.
«Da la sensación de que todo se resolverá, aunque no te niego que estamos cruzando los dedos para que todo se solucione y finalmente Cuba pueda competir», comentó una fuente que prefirió el anonimato.
Personas cercanas a las autoridades deportivas de la Isla han asegurado que la posición de Cuba de persistir la negativa es no asistir a la Serie del Caribe. Para evitarlo funcionarios de ambas partes han estado negociando desde el miércoles en la mañana.
Según el cronograma de Cuba, este viernes estaría partiendo parte de la delegación hacia Borinquén y el sábado se completaría la comitiva con el arribo de los jugadores.
El primer paso positivo del diálogo fue entregarle el visado a Despaigne, quien es uno de los tres mejores peloteros que todavía permanecen jugando bajo la tutela del gobierno de Cuba.
Se desconoce hasta el momento los motivos de las negativas de visado a los restantes integrantes, entre los cuales se encuentran el jardinero Osniel Madera, el lanzador Liván Moinelo y otros tres jugadores cuyos nombres no trascendieron.
También en situación de espera están otros integrantes de la delegación, entre ellos el psicólogo del equipo, un entrenador y un camarógrafo del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, aseguró otra fuente.
En el caso de Despaigne todo apunta a que la negativa inicial respondió a que utilizó un pasaporte dominicano falso para ser inscrito como jugador de los Piratas de Campeche en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y así evadir las leyes del embargo.
