¿Quién no ha sufrido en alguna ocasión de fatiga mental? Es esa presión en las sienes donde se concentran mil preocupaciones, mil asuntos que resolver y una ansiedad que acelera nuestro corazón.
Es esa maldición cotidiana de la que nos cuesta tanto despegarnos, liberarnos… ¿Qué podemos hacer? Lo primero es ser conscientes de ella. Entender que no podemos seguir viviendo con esa fatiga mental a modo de “nubarrón” sobre nuestra cabeza; que no es saludable. Es por ello que hoy queremos ofrecerte cinco sencillos consejos que te serán de gran ayuda. ¿Tomamos nota? ¡Excelente!
Ya te hemos hablado de la eficacia de la acuprensión anteriormente en nuestro espacio. Como, por ejemplo, para aliviar el dolor de cabeza. Pero ¿es realmente útil? Desde luego. Te explicamos cómo debes hacerlo para aliviar esa fatiga mental en ese momento en que te veas muy sobrecargada o muy agobiada:
Fíjate en la imagen superior. Es lo que haremos, no tienes más que utilizar tus dedos índice y pulgar y oprimir con fuerza esa parte de la mano. Por aquí discurren terminales nerviosos que, al ser estimulados, ofrecen descanso. Es muy fácil y útil.
Existe otro punto “mágico” muy adecuado para obtener alivio y relajación. Es el situado en el inicio del puente de la nariz, justo en el huequecito que queda entre los ojos. ¿Lo tienes ya situado? Muy bien, ahora con el dedo índice y pulgar, efectúa un pequeño masaje. 30 segundos. Verás qué descanso.
http://mejorconsalud.com/5-tips-efectivos-para-afrontar-la-fatiga-mental/
