El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, favoreció que los beneficios obtenidos durante el año 2014 por el Seguro Nacional de Salud (Senasa), por concepto del superávit, registrado en los estados financieros del Régimen Subsidiado, sean destinados al financiamiento de la Red Pública de Salud.
Explicó que dichos estados financieros presentan un superávit ascendente a RD$ 1,648.71 millones en el Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud, recursos que deben fluir hacia los hospitales del país, a los fines de mejorar la atención médica a la población pobre.
Caamaño afirmó que no tiene justificación la retención de esos fondos, resultado de los aportes fiscales del Gobierno Central, para la cobertura de servicios de salud demandados por la población más necesitada.
Dijo que esos resultados no deben expresarse como un margen operacional equivalente en una proporción de 5.59 veces con respecto al obtenido en el Régimen Contributivo administrado por la ARS estatal.
Señaló que al cierre del año 2014 el margen operacional total del SeNaSa ascendió a RD$1,896 millones, sumados ambos regímenes, lo que es equivalente a 3.05 meses de transferencias presupuestarias desde la Tesorería Nacional. SeNaSa obtuvo un margen el Régimen Contributivo ascendente a RD$295 millones al cierre del año.
