Cinco alimentos que reducen la ansiedad por los dulces

Una de las causas más habituales del sobrepeso es el consumo impulsivo de dulces, el cual nos lleva a comer de manera descontrolada todo tipo de alimentos poco saludables, ricos en azúcares, harinas y grasas de mala calidad.
 
Estos alimentos, que mayoritariamente no aportan nutrientes a nuestro organismo, pasan a convertirse en reservas rápidamente, y a aumentar por lo tanto esas zonas donde cada uno tiene más facilidad para acumular grasas.
 
En este artículo te presentamos algunos alimentos que tienen la propiedad principal de minimizar esta necesidad impulsiva de comer dulces, que puede estar relacionada con desequilibrios de los niveles de glucosa en sangre.
 
Dulces saludables
El secreto de estos alimentos que destacamos a continuación es que todos ellos contienen un dulzor natural. Algunos, por su contenido en azúcares saludables y otros, por otro tipo de nutrientes de sabor dulce, pero en definitiva todos tienen la propiedad de satisfacer la necesidad de comer algo dulce.
 
Los niveles de glucosa varían continuamente, lo cual puede provocarnos picos de necesidad de azúcar que contrarrestaremos con estos alimentos.
 
Canela
Esta sorprendente especia, que se usa en el tratamiento natural de la diabetes tipo 2, reduce los niveles de azúcar en sangre y retrasa el vaciado del estómago, lo cual reduce los picos de azúcar que suceden a menudo después de la comida. Estos picos son los que provocan que poco después de comer tengamos la necesidad de comer algo dulce.
 
¿Cómo la consumimos?
 
La canela puede ser utilizada de múltiples maneras. Intentaremos que sea canela de Ceylán, que es la más beneficiosa, y la consumiremos:
 
En todo tipo de dulces y postres: bizcochos, flanes, helados, etc.
En infusión, después de la comida.
Combinada con miel, en ayunas.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest