El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la provincia de Barahona, Fabio Vargas, consideró como un abuso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maltratar a un médico residente, aunque se ya un profesional graduado.
Vargas dijo que el 80% de esos galenos pertenecen a estratos sociales humildes y llamó a la UASD a bajar la “guardia” con el cobro del aumento de los impuestos.
El también médico cirujano resaltó que los residentes son el soporte número uno de los hospitales público del país aunque lamentablemente dijo no son bien remunerados por su servicios.
En tanto que Frank Soto, legislador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entiende que existe un exceso de autoridad en imponer una tarifa que los médicos residentes no estaban en condiciones de asumirla.
Dijo que en los hospitales escuelas, los residentes son lo que carga toda la responsabilidad y exhortó a las autoridades de la universidad estatal a resolver el conflicto, pues la falta de estos galenos se nota en los centros sanitarios.
Aseguró que si no fuera por los residentes clínicos, los servicios en los hospitales del Estados fueran de una calidad pésima.
El pasado 9 de febrero, los médicos residentes paralizaron sus labores en todos los hospitales docentes del país, por tiempo indefinido, en demanda de que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspenda los “cobros abusivos” en su perjuicio.
Las autoridades de la academia han elevado hasta el triple las cuotas de aval de residencia, derecho a tesis y graduación. La garantía
de residencia subió de RD$2,500 a RD$6,000; el derecho a tesis a RD$10,000 y el derecho a graduación a unos RD$25,000.