El Ministerio de la Mujer y la embajada de Corea inauguraron este martes el Centro de Promoción de la Salud Sexual y Salud Reproductiva de Adolescentes, con el objetivo de ofrecer información y educación integral sobre sexualidad que permita la toma de decisiones pertinentes y oportunas desde una perspectiva de género y con enfoque de derechos humanos.
Para la concreción de este centro piloto, el gobierno de Corea proporcionó un monto de 350 mil dólares, equivalente a 15 millones 328 mil pesos; y el gobierno dominicano ha hecho una inversión de RD$9 millones 113 mil 193.96 pesos para completar algunos espacios de la construcción y el equipamiento; sin incluir el terreno para la construcción del Centro, que fue donado por la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.
La actividad fue encabezada por Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer; el Señor Hang –Oh, Embajador de Corea y el Sr. Young Sung Jung, director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika).
Al pronunciar su discurso, la Ministra de la Mujer agradeció al Gobierno de Corea en la persona de su Embajador y al director de Koika por el esfuerzo desplegado para la construcción del Centro y su apoyo decidido para su adecuado funcionamiento; así como al pasado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, Dr. Alejandro Moscoso Segarra, por la donación del espacio donde funcionará el Centro.
El Centro recibirá grupos de adolescentes provenientes de centros educativos, deportivos, culturales u otras organizaciones que trabajen con jóvenes, previa coordinación de la visita.
La edad de los y las adolescentes que visiten el Centro estará comprendida entre 10 y 19 años, con acceso diferenciado a programas para el grupo de 10-14 y de 15-19 años, quienes serán guiados por un personal joven y capacitado de facilitadoras y facilitadores que los orientarán sobre los diferentes contenidos temáticos relacionados a la salud sexual y la salud reproductiva.
El Centro de Promoción de la Salud Sexual y Salud Reproductiva de Adolescentes, ubicado en la Calle Max Henríquez Ureña No. 205, del Sector Los Prados, teléfono 809-683-3200, está dirigido por un personal formado en las diferentes metodologías utilizadas en los Centros similares que operan de Corea; por lo que invita a los padres, madres, maestras y maestros y dirigentes comunitarios a que coordinen con los técnicos del Centro para que los adolescentes y jóvenes con los que interactúan puedan conocer esa experiencia.
