Los embarazos en adolescentes paren pobreza social

Los embarazos entre adolescentes son mágicos: un día aparece un niño y al otro día desaparece su padre
 
Según organismos internacionales que miden la pobreza y el desarrollo social; llámese la Unicef, Cepal, OMS, ONU, entre otros, la República Dominicana es unos de los países del mundo donde existe un mayor alto índice de embarazos entre adolescentes, cuyas edades oscila entre 14 y 17 años.
 
En provincias como Azua, San Cristóbal y Santo Domingo, el índice entre adolescente es el más alto del país. Incluso, ya existen casos de niñas de 12 y 13 años que irresponsablemente se convirtieron en madres. En el Hospital Vinicio Calveti, por cada 300 partos que realizan al mes, 240 corresponden a estos irresponsables sexuales, que aunque muchos creemos que no tienen culpa, son los principales autores de la descomposición familiar y los principales promotores del sexo desmedido y desenfrenado.
 
Nadie puede ignorar que el internet, Televisión, música y la moda, son los principales dueños de la atracción de la juventud, los cuales asombrosamente cada día atrapan la pasión desenfrenada de estos hasta convertirlos en entes contrarios al diseño formado por Dios y alejados de la estructura familiar que soñamos.
 
Querámoslo o no, estos adolescentes después que sobrepasan la edad de 19 años representan ante la Justicia el 70% de los criminales y delincuentes, que como falsos padres luego andan atracando, robando y vendiendo  drogas para darle a sus hijos un supuesto futuro, el cual ellos mismos imoralmente lo perdieron cuando se lo vendieron en un día al placer sexual desmedido.
 
Radiografía social
 
Estos adolescentes, sí tienen la culpa al igual que sus padres por haber vendido su futuro a cambio de un placer sexual que los convirtió en padres o madres sin tener una preparación ni económica, ni social, mucho menos moral.
 
Lamentablemente, a todos los que pagamos impuestos nos toca cargar fiscal y tributariamente con esto, debido a que con nuestros impuestos es que luego se les hace casas a esas “madres solteras”; se les construyen  estancias a esas “madres irresponsables”; se les levantan hospitales, escuelas y hasta le hacen programas sociales para que se conviertan en productivas… pero nadie se enfoca en el “Sujeto”, sino en el “Predicado”, nadie se enfoca en la raíz, sino en el fruto y a fin de cuentas esta sociedad cada día crece firmemente como un monstruo que va comiéndose la unidad familiar y el sentido moral.
 
Claro que estamos de acuerdo en la contribución de estos programas sociales; pero, debemos reflexionar y hacerle el llamado a la juventud creciente, sobre todo a las niñas, a las adolescentes que son las que deben cuidarse más, y enseñarles a que el sexo es inseguro cuando no se tiene una preparación económica; que el sexo es inseguro cuando no se tiene un nivel de responsabilidad laboral y educativa; que el sexo es inseguro cuando se vende el futuro a cambio de un placer momentáneo; que el sexo es inseguro cuando encerramos nuestro rechazo en la cárcel de la pasión desenfrenada; que el sexo es inseguro cuando lo hacemos a espalda y en la oscuridad de nuestros padres: las cosas que después el propio sol nos la sacará de frente…Pues esto es lo que debemos enseñarles, no es decirle que el preservativo es seguro, mucho menos sigamos corrigiendo el “Predicado” cuando el “Sujeto” está podrido.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest