Policía de Colombia confisca 3 toneladas de cocaína

La policía de Colombia confiscó tres toneladas de cocaína oculta en abono orgánico mineral con destino a México, el mayor decomiso de droga en el país sudamericano en casi un año, informó  un alto oficial de la fuerza.
 
La droga, valorada en 90 millones de dólares y que tenía como destino el puerto de Veracruz, se descubrió el martes en el terminal de carga de la ciudad de Cartagena, el principal balneario turístico colombiano sobre el Mar Caribe, dijo el director de la Policía Antinarcóticos, general Ricardo Alberto Restrepo.
 
«Queda al descubierto una nueva modalidad utilizada por las estructuras narcotraficantes con el fin de evadir los constantes controles de las autoridades, consistente en la utilización de diferentes sustancias para camuflar la cocaína y evitar su detección», explicó el oficial a periodistas.
 
Inicialmente las autoridades no reportaron capturas durante la operación antidrogas ni revelaron a qué organización pertenecía el cargamento decomisado.
 
Colombia es considerado uno de los principales productores mundiales de cocaína con unas 300 toneladas anuales, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
 
Las autoridades colombianas confiscaron más de 166 toneladas de cocaína en 2014, de acuerdo con las estadísticas oficiales.
 
El operativo reciente representó el mayor decomiso de droga desde que las fuerzas de seguridad confiscaron siete toneladas de cocaína en el mismo puerto, en abril del año pasado.
 
En las actividades de narcotráfico en Colombia están implicados pequeños carteles, la guerrilla izquierdista y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de ultraderecha.
 
El narcotráfico es considerado por el Gobierno como una de las principales fuentes de financiación de los grupos armados ilegales que intervienen en un conflicto interno de medio siglo que ha dejado más de 220.000 muertos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest