Colombia decidió aplazar la ejecución de 6 billones de pesos (2.443 millones de dólares), un 2,7 por ciento de su presupuesto de gastos del 2015, para garantizar su sostenibilidad fiscal de manera preventiva por la caída de los precios internacionales del petróleo, dijo el sábado el presidente Juan Manuel Santos.
El presupuesto general de gastos aprobado para el 2015 es de 216 billones de pesos (87.964 millones de dólares).
De la cifra que se aplazará, 1,2 billones de pesos (488 millones de dólares) corresponden a gastos de funcionamiento y 4,8 billones (1.955 millones de dólares) a inversión.
El petróleo es el principal generador de divisas por exportaciones para Colombia y una importante fuente de ingresos para su economía por impuestos y regalías.
«Nosotros somos uno de los países que se afecta con la baja del precio del petróleo porque dependemos de una parte importante de los ingresos de Ecopetrol, de las utilidades de Ecopetrol, de los impuestos y las regalías que producen las exportaciones de petróleo y de los productos derivados», reconoció Santos.
«Entonces, tenemos que ajustarnos a esas nuevas realidades para mantener la fortaleza de la economía», agregó al explicar que la decisión deja abierta la posibilidad de reactivar las inversiones y los gastos si las circunstancias mejoran.
Pese a la decisión, el mandatario destacó que el país mantendrá una inversión de 44,5 billones de pesos en el 2015, similar a la del año pasado.
Y dijo que el aplazamiento hace parte de un recorte de 17 billones de pesos previsto en el Plan Nacional de Desarrollo para los próximos cuatro años.
El mandatario dijo que, con esta decisión, lo que hace Colombia es «enviar simplemente una señal de responsabilidad y de realismo para así mantener la confianza».
