Las quejas sobre los atrasos del Gobierno en los pagos a los ingenieros, que construyen sobre todo escuelas, llegan de todos los puntos del país, escenario que los ha puesto en grave apuro por las deudas contraídas con suplidores y entidades bancarias.
Entre las víctimas del incumplimiento del Estado está un grupo de profesionales de Santiago que resultaron agraciados en el primer sorteo realizado para la construcción de aulas en esa provincia, pero un año después a algunos de ellos, pese a haber entregado los planteles, no les ha hecho efectivo el pago.
Incluso existen edificaciones ya entregadas y otras avanzadas en más de un 90%, que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), ni siquiera ha cubicado, según reveló a DominicanosHoy, el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), José Espinosa.
Otra fuente negada a identificarse, explicó que igual situación afecta a ingenieros que ejecutan carreteras y caminos vecinales en distintas provincias.
El informante relató el episodio por el que está pasando un ingeniero de apellido Princen, en San Juan de la Maguana, quien ha realizado varias obras junto al esposo de la diputada Lucía (Yomaira) Medina, hermana del Presidente Danilo Medina, al que llevan más de seis meses que no le desembolsan un centavo.
Por el referido retraso el profesional debió vender su casa para saldar una deuda al Banco de Reservas, la cual asumió para avanzar los trabajos acordados con el Ejecutivo.
El presidente del Codia explicó que ciertamente muchos ingenieros que tomaron dinero prestado al Reservas, con un interés de 1%, facilidad autorizada por el mismo presidente Medina, han pagado hasta RD$2 millones de beneficio, lo que va en detrimento de sus ganancias.
Igualmente, confirmó que han vendido propiedades para saldar deudas, tanto al Reservas como a obreros y suplidores.
Espinosa dijo que hay ingenieros que entregaron sus obras en agosto del pasado año y que hasta la fecha no les han pagado. Recordó que el Estado siempre ha sido moroso con los pagos, a lo que se debe que adeude millones de pesos a los contratistas.
Además de los atrasos con los ingenieros, la construcción de varias escuelas está paralizada por incumplimiento en el pago de los terrenos, donde los propietarios han intervenido las obras para presionar que sean saldados.
Entre estos está la edificación de una escuela de 25 aulas en la comunidad de Gonzalo, Monte Plata. Aquí el señor Onésido Cornelio, mediante un acto de alguacil, logró que los trabajos fueran parados hasta tanto le paguen.
El hombre explicó que decidió vender los terrenos para saldar deudas, pero que la situación ahora está peor porque los intereses se han triplicado.
Otro caso igual ha sido confirmado con la construcción de la escuela Los Cocco, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, que ha sido intervenida por los propietarios del solar, quienes alegan que el Gobierno no ha hecho efectivo el pago.
Igualmente, lleva más de un año detenida la construcción de un liceo en la avenida Colombia, programado para estudiantes de los sectores Los peralejos y Los Ángeles, así como de otros cercanos al kilómetro 13 de la autopista Duarte.
