Lisboa.- Sustentado por los éxitos de un país de 10 millones de habitantes y 16,1 millones de visitantes en 2014, Portugal centra hoy la atención de los expertos con su Feria Internacional de Turismo de Lisboa.
En el encuentro fundamentalmente profesional, que solo estará abierto al público los últimos dos días, los organizadores esperan este año llegar a los 70 mil visitantes, aproximadamente la mitad de ellos especialistas del sector.
Con el lema Lo mejor de dos mundos. Punto de encuentro, punto de partida, la feria -abierta del 25 de febrero al 1 de marzo- apunta este año a convertirse en la ventana por la cual pueden mirar a América Latina más de un millar de expertos de 36 países.
La 27 edición de la muestra, abierta ayer hasta el próximo 1 de marzo, tiene en su programa un lugar destacado para Latinoamérica, con Brasil como el mayor de los expositores de la región, como corresponde a su papel en el mundo de habla portuguesa.
Entre las naciones latinoamericanas que por primera vez presentan en Lisboa sus destinos están, Paraguay, Perú y Colombia, que se suman a Cuba, Brasil, Panamá y República Dominicana con pabellones propios en la exposición de 30 mil metros cuadrados.
Otras naciones como Chile estarán presentes también, aunque sin pabellón propio, en los eventos relacionados con la feria que incluyen charlas, presentaciones de gastronomía, música y danza y exposiciones vinculadas a la industria turística.
Poco antes de la inauguración, las autoridades portuguesas dieron a conocer que el país rompió en 2014 todos sus records turísticos, entre ellos los ingresos que aumentaron en 12,4 por ciento en comparación con el año anterior para llegar a 10 mil 393 millones de dólares.
Según la evaluación de las autoridades, el auge de este sector de la economía portuguesa está sustentado en la diversificación de la oferta, que incluye desde las mejores playas del mundo para practicar surf hasta campos de golf y destinos religiosos.




