Figuras políticas locales comentaron en las últimas horas los acontecimientos recientes en el consulado dominicano en Haití y toda la atención está puesta en el discurso que pronunciará hoy el presidente Danilo Medina.
El mandatario hablará este viernes en el Congreso, luego asistirá a una homilía en la Catedral Primada de América, más tarde depositará una ofrenda floral a los próceres independentistas en el Altar de la Patria y finalmente asistirá a un desfile militar, todo como parte de las celebraciones por el Día de la Independencia.
La víspera diversos partidos políticos rechazaron el comportamiento de un grupo de manifestantes haitianos que el miércoles protestaron frente a la embajada y el consulado dominicano en Petión Ville, Puerto Príncipe, apedrearon e invadieron la sede diplomática, quemaron la bandera del país e hicieron ondear la haitiana.
Algunas fuerzas políticas dominicanas condenaron esa acción, que calificaron de vandálica.
Los presidentes y candidatos de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), Miguel Vargas y Federico Antún, respectivamente, así como el diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo, se pronunciaron sobre esos sucesos.
Vargas recomendó responder a esa provocación con prudencia pero con toda energía, mientras Antún y Castillo condenaron la actitud violenta y desconsiderada de los manifestantes haitianos y respaldaron las declaraciones hechas el miércoles por el canciller Andrés Navarro, quien llamó a consulta al embajador en Puerto Príncipe.
En tanto el aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, repudió el suceso y llamó a las autoridades dominicanas y haitianas a continuar dialogando con paciencia, tesón y esmero hasta encontrar el entendimiento necesario para reducir las tensiones que han generado esos acontecimientos.
Según trascendió a la prensa en esta capital, el tema de la violencia contra las sedes diplomáticas dominicanas en Haití fue llevado por el gobierno de Danilo Medina a la reunión Cumbre de la Comunidad del Caribe que sesiona en Bahamas.
En tanto el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, advirtió que ninguna acción, venga de donde venga, va a detener el Programa de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el gobierno dominicano y que termina el 30 de junio.
Fadul respaldó las declaraciones del canciller Navarro y dijo esperar por lo que exprese el presidente Medina «que es quien maneja la política exterior en última instancia».
«En este país se aplicará la política migratoria diseñada por el presidente Medina y nadie puede inmiscuirse en la misma, ni mucho menos criticarla», aseveró.
