“Decir sin decir, diciendo”

“Equilibrado”, “patriótico” y “centrado”, fueron algunos de los adjetivos otorgados al discurso del Presidente de la República, Danilo Medina, durante su tercera rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional; y aun cuando hubo opiniones a favor de su contenido- la mayoría-, y otros en contra, nadie puede negar que el mandatario integró esa capacidad de “decir sin decir diciendo”, que responde a una buena parte de las interrogantes y situaciones que vive el país de manera “inteligente” y capaz.
 
El tema del conflicto dominico-haitiano, por ejemplo y la reelección presidencial no fueron abordados por Medina, sin embargo, con relación a lo primero, el Presidente advirtió que ninguna nación del mundo ni ningún organismo internacional puede exigir a la República Dominicana que asuma sacrificios en materia de régimen migratorio y de derecho soberano y otra vez su postura fue enérgica en este sentido, al recordar que es el país quien debe enfrentar y resolver los asuntos bilaterales con su vecino territorial, y no el resto de los estados.
 
Más que analizar los recientes desagradables hechos sucedidos en Haití, mejor mencionar como “indispensable” que la República Dominicana cuente con un cuerpo diplomático moderno y eficiente “que tenga como máxima prioridad la protección de los derechos de nuestros compatriotas en el extranjero», así habló Danilo Medina.
 
Y claro que hay muchos temas pendientes, que no podían pasar, ni leerse entre líneas, como el de  la pobreza y la desigualdad social, que denominó “grandes enemigos” y ante los cuales  aseguró que su  gobierno no va a bajar el ritmo para combatirlos, porque “todavía hay en República Dominica alrededor de 800 mil dominicanos que viven en pobreza extrema”.
 
De todo esto y más habló el Presidente de la república en esta su tercera alocución ante el Congreso. Algunos creerán que faltaron cosas por decir, otros piensan lo contrario. La voz popular entiende que hubo más que menos y que eso de pensar en reelección es tema subyacente y pendiente, uno más en la opinión pública.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest