El senador por la provincia San Cristóbal, Tommy Galán y el diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, criticaron este sábado las declaraciones del presidente de Haití, Michel Martelly, en la que llama al gobierno dominicano a “utilizar un buen método para deportar a los haitianos”.
El oficialista Galán reaccionó indignado ante las declaraciones del presidente Martelly, a quien le recordó que ningún país del mundo ha hecho más y ofrece mejor trato a los haitianos que la República Dominicana.
Mientras que el aliado al gobierno, Castillo Semán, calificó como una infamia la alegación en la que pide el cese de una supuesta violencia que se está produciendo en el país contra ciudadanos haitianos.
“Creo que el presidente Martelly está desinformado en cuanto a la realidad de la dispersión de su país en territorio dominicano”, dijo el senador Galán. Y agregó que esas desafortunadas declaraciones de Martelly en la provincia haitiana de Leogane, en que expresó que “hay un montón de problemas para hacer frente a los dominicanos, no se corresponden con la realidad”.
El jueves el presidente haitiano Michel Martelly instó a las autoridades de República Dominicana a adoptar medidas para poner fin a la supuesta violencia ejercida contra haitianos que residen en este país, al tiempo que condenó los ataques contra intereses dominicanos ocurridos en Haití.
En su primera referencia a la crisis con la vecina República Dominicana, Martelly dijo que su gobierno tiene la intención de usar la vía diplomática para resolver la disputa con las autoridades dominicanas, y apeló a la calma a la población y lo llamó a promover relaciones armoniosas entre ambos países.
Haití y República Dominicana enfrentan nuevas diferencias debido a la muerte de un inmigrante haitiano en Santiago, y al posterior ataque al consulado dominicano en Puerto Príncipe y a las denuncias de racismo y xenofobia contra inmigrantes haitianos establecidos en territorio dominicano.
“No podemos estar en conflicto; ni siquiera hemos puesto en marcha un ejército…tenemos que trabajar para tener, en todo momento, una buena relación con los dominicanos”, afirmó Martelly el jueves durante una visita a la localidad de Léogâne, al oeste de Puerto Príncipe, donde inauguró tres proyectos financiados por Alemania.
En ese sentido, el senador Galán ha expresado su desacuerdo con lo planteado por Martelly, puesto que según el congresista en la República Dominicana en el 99% de los casos los haitianos son tratados como si fueran quisqueyanos.
Advirtió que estas expresiones del jefe de estado haitiano podrían generar confusión entre los nacionales de ese país, lo cual llevaría a incrementar la violencia contra los consulados dominicanos en esa nación.
Señaló que el gobernante haitiano actuó irresponsablemente con la República Dominicana al atribuirle acciones que no corresponden con la realidad.
“El presidente de Haití en esas declaraciones demuestra que es el gobierno haitiano el que dirige la campaña de descrédito frente a la Republica Dominicana, esparciendo al mundo la falsa noticia de que en nuestro país se está ejerciendo violencia contra sus ciudadanos. Martelly con sus declaraciones agita al pueblo haitiano en contra de la República Dominicana, con el evidente propósito de desatar un conflicto mayor entre los dos países”, expresó Castillo.
“El presidente de Haití enfrenta un gran repudio del pueblo haitiano que le está exigiendo elecciones. Quiere usar la bandera de lucha en la supuesta defensa de los haitianos en República Dominicana para fortalecerse políticamente a lo interno de Haití, al tiempo de sentar en el banquillo de los acusados al gobierno dominicano para que no pueda deportar ilegales, una vez concluya el Plan Nacional de Regularización, concluyó el diputado Castillo Semán.




