Día del riñón

Este 12 de marzo celebramos el Día Mundial del Riñón, y qué bueno que este órgano vital de nuestro organismo tenga una fecha que ayude a la reflexión sobre cómo cuidarlo,para bien de todo el cuerpo.
 
La iniciativa  se debe a World Kidney Day, cuyas cifras revelaron al mundo las consecuencias de las enfermedades derivadas de los daños en los riñones, cuya enfermedad se cataloga de “enemiga silenciosa”, ya que es asintomática y en muchos casos los pacientes son diagnosticados cuando los órganos ya no funcionan y puede requerirse un reemplazo con diálisis o trasplante.
 
Aunque se dispuso comenzar la celebración bebiendo un vaso de agua e invitando a otra persona a también hacerlo, esto debe ser costumbre cotidiana, pues podría evitarse daños mayores. Lo importante es detectar a tiempo, como plantea el nefrólogo Mauricio Sanabria, gerente de asuntos científicos de la clínica renal RTS Latinoamérica, las molestias que significan “fatiga, palidez, náuseas, vómito, diarrea, hipo, tos con sangre y convulsiones”, entre algunos de los síntomas.
 
Muchas son las iniciativas que en este día mundial del riñón aparecen en medios de comunicación y otras vías, que orientan y promueven  hábitos de vida saludables, entre ellos, el consumo de agua, que puede prevenir o tratar la Enfermedad Renal Crónica.
 
En Bruselas, este 12 de marzo se enarbola el tema: “Salud Renal para todos”, lo cual recuerda que podemos evitar ser parte de ese 10% de la población mundial que de una manera u otra sufre estos perjuicios; o integrar el incremento en un 17% previsto para la siguiente década, según  la Organización Mundial de la Salud.
 
En República Dominicana existe una gran cantidad de unidades de diálisis en el sistema de hospitales públicos, donde se brinda el servicio a los enfermos, pero aun son insuficientes, con una  mortalidad del 47% al año de estos pacientes, sumamente alta, interpretada por especialistas debido  al poco conocimiento de la insuficiencia renal.
 
Decididamente, como en la mayoría de las situaciones de salud, la prevención y buenos hábitos de vida impiden esta dolencia. Comencemos pues, cada día, con el vaso de agua y sigamos atentos y atentas…

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest