El Ministerio de Salud atribuyó este miércoles al uso precipitado del mosquitero impregnado con insecticida los episodios pasajeros de comezón a varios niños del sector Las Cañitas, cuyos moradores, según el organismo, no aplicaron debidamente las instrucciones ofrecidas por los promotores de salud.
En ese orden, aseguró la institución que al entregarles el mosquitero impregnado de insecticida para reducir los riesgos de picaduras del mosquito Anopheles, que transmite la malaria o paludismo, se les explicó que debían mantenerlo abierto durante 24 horas en un área de sombra antes de utilizarlo en sus aposentos o dormitorios.
Al descartar la posibilidad de que el mosquitero provocara intoxicación, el director General de Salud Colectiva, doctor José Manuel Puello explicó que es de gran valor para reducir los casos de malaria o paludismo; y que su uso está aprobado por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS).
Agregó que dejar de usar el mosquitero arriesga a las personas a contraer la enfermedad, al dejarle el campo abierto al mosquito de la malaria o paludismo.
